🚨 Seguridad en dos ruedas: Torreón protege a sus motociclistas con entrega de 500 cascos

Bajo la visión del alcalde Román Cepeda y en sinergia con el gobernador Manolo Jiménez, el municipio fortalece su modelo de movilidad responsable, demostrando que la vida y la seguridad siempre van primero.

📍Torreón, Coahuila

En una acción concreta para proteger la vida de quienes utilizan la motocicleta como medio de transporte o herramienta de trabajo, el alcalde Román Alberto Cepeda González encabezó esta mañana la entrega de 500 cascos de seguridad a motociclistas responsables que participaron en el curso de manejo defensivo y preventivo, impartido por la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana.

El evento, realizado como parte de la estrategia municipal por mejorar la seguridad vial, refrenda el compromiso del Ayuntamiento de Torreón con el bienestar y la vida de sus ciudadanos.

“Lo que buscamos es salvar vidas. Esta iniciativa no sólo se trata de entregar cascos, sino de cambiar una cultura de movilidad con responsabilidad”, declaró el Alcalde.

🛵 De problema a solución: la motocicleta como alternativa segura

Desde 2022, el Gobierno Municipal impulsa esta política con visión integral: operativos, capacitación, campañas de concientización y entrega de equipo de seguridad. La propuesta ha sido clara: la motocicleta no es un problema, es una alternativa de movilidad viable y segura, si se usa con responsabilidad.

“La coordinación entre sociedad y Gobierno ha sido clave. Este esfuerzo no sería posible sin el respaldo del Cabildo, las corporaciones estatales, la Policía Municipal, y la participación activa de los motociclistas”, agregó Cepeda González.

Durante su mensaje, recordó que en la pasada administración se entregaron cerca de 800 cascos, y en tan solo seis meses de la actual se suman 500 más, como parte de una política pública que continuará todo el trienio. Además, más de 8,700 personas han sido capacitadas desde el arranque del programa.

📉 Datos que salvan vidas

Luis Alberto Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, compartió cifras que respaldan el éxito de la iniciativa:

  • En 2022, había 11,400 motocicletas registradas en Torreón.
  • Para 2024, esa cifra supera ya las 22,000 unidades, un crecimiento de casi el 100%.
  • A pesar de ello, el porcentaje de accidentes no ha superado el 18%, cuando hace dos años era entre el 15% y 17%.

“Hablamos de 8,700 personas capacitadas, y eso representa el mismo número de vidas con mayor posibilidad de estar protegidas”, destacó Morales Cortés.

👏 Reconocimiento ciudadano y legislativo

Durante el evento, Felipe González Miranda, diputado local, reconoció el liderazgo del municipio al implementar acciones tangibles para mejorar la movilidad y reducir riesgos. Asimismo, Yessica Herrera Arellano, una de las beneficiarias, agradeció la capacitación, destacando que gracias al curso aprendió técnicas clave como el frenado de emergencia, mantenimiento básico y medidas de protección personal.

“La motocicleta es una opción económica, pero no todos manejan con responsabilidad. Gracias por enseñarnos a hacerlo bien”, afirmó.

✅ Seguridad vial como política de Estado local

Desde Torreón, se manda un mensaje nacional: la motocicleta sí puede ser un transporte seguro si hay voluntad política, planeación y colaboración social. Bajo la visión del alcalde Román Cepeda y en sinergia con el gobernador Manolo Jiménez, el municipio fortalece su modelo de movilidad responsable, demostrando que la vida y la seguridad siempre van primero.