Saltillo, Coahuila
En una clara muestra de continuidad, visión regional y fortalecimiento de la infraestructura estratégica, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado del secretario de Infraestructura, Miguel Ángel Algara Acosta, supervisó los avances en la modernización y ampliación de la carretera Saltillo–Zacatecas, una obra fundamental para la conectividad y desarrollo económico del estado.
Con un avance físico del 38% y una inversión de 490 millones de pesos, este proyecto representa uno de los ejes prioritarios del programa de infraestructura estatal impulsado por el Gobierno de Coahuila, al convertirse en un canal logístico clave para el sector productivo y los habitantes de la región sureste.
“Esta obra no sólo mejora la movilidad, también impulsa la conectividad, la competitividad y el desarrollo industrial de Saltillo y de todo Coahuila. Y así como aquí, traemos grandes obras por todas las regiones del estado”, expresó Jiménez Salinas durante el recorrido.
🛣️ Obra estratégica para la región sureste
El tramo en modernización conecta Saltillo con Derramadero, un corredor industrial de alto dinamismo. El gobernador recordó que este compromiso nació desde su gestión como alcalde, cuando se inició la primera etapa del tramo. Hoy, como mandatario estatal, prevé su finalización total para mediados de 2026.
Esta carretera, según detalló, impactará directamente a más de 20 mil trabajadores que la utilizan diariamente, además de beneficiar a los habitantes de diversos ejidos cercanos, al disminuir los tiempos de traslado y elevar las condiciones de seguridad vial.
El gobernador comparó el impacto de esta obra con el de la reciente ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza, ambas pensadas para despresurizar el tráfico vehicular y mejorar la logística regional.
🏗️ Una red de obras que transforma Coahuila
Esta no es una obra aislada. Forma parte de un paquete integral de infraestructura que se ejecuta en todas las regiones del estado. Entre ellas:
- Bulevar Chuy María Ramón, en Acuña
- Ruta fiscal, próxima a iniciar en Piedras Negras
- Rehabilitación de la Autopista Premier, en la región norte
- Libramiento Carlos Salinas, en la región centro
- Deprimido Abastos – Independencia y bulevar La Joya – La Partida, en La Laguna
Todas estas obras —subrayó el mandatario— fueron peticiones ciudadanas y compromisos de campaña, y su ejecución apunta a consolidar a Coahuila como un estado competitivo, conectado y socialmente comprometido.
A estas infraestructuras se suman obras sociales que incluyen introducción de agua potable, electrificación, drenaje, techos y cuartos adicionales en vivienda, ejecutada en conjunto con alcaldes y alcaldesas municipales.
🚛 Conectividad y competitividad al centro de la estrategia
Esta obra es reflejo del modelo que ha impulsado el gobernador Jiménez Salinas: infraestructura con visión estratégica, enfocada en potenciar las fortalezas logísticas e industriales del estado, atender demandas históricas de movilidad y mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.
Con obras como la carretera Saltillo–Zacatecas, Coahuila no solo pavimenta caminos, sino su futuro. Y ese futuro es más competitivo, más integrado y más próspero.