Torreón, Coahuila.
En un ejercicio de modernización institucional y fortalecimiento de la gobernanza local, la décima sesión de la Comisión de Gobernación y Reglamentación del Ayuntamiento de Torreón marcó un paso importante para actualizar el marco jurídico que rige la administración pública municipal, así como para impulsar los sectores culturales y turísticos de la ciudad.
Bajo la presidencia de la primera síndica, Natalia Guadalupe Fernández Martínez, la comisión presentó tres iniciativas de reforma y creación de nuevos reglamentos que serán revisadas en comisiones conjuntas para su posterior dictamen.
🏛️ Impulsando una administración pública más eficiente
Uno de los proyectos más relevantes fue el promovido por la segunda regidora Jennifer Miroshlava Muñoz Rivas y el quinto regidor Omar Morales Rodríguez, quienes propusieron una reforma al Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal. El objetivo: fortalecer la estructura operativa del gobierno local y dotar a sus dependencias de mayor claridad normativa y eficiencia en sus funciones.
Este tipo de reformas apuntan a mejorar la capacidad de respuesta institucional, alineando los procesos administrativos con las demandas actuales de la ciudadanía.
🎭 Cultura con base legal para crecer
En otro frente, la sexta regidora Graciela Guadalupe Martínez Barraza y el noveno regidor Diego Ontiveros Rentería presentaron el proyecto de creación del Reglamento de Áreas Culturales, con el cual se busca establecer un marco normativo sólido para el desarrollo cultural de Torreón.
La iniciativa pretende fomentar la identidad local, preservar el patrimonio intangible y garantizar espacios públicos seguros y accesibles para la cultura, con un enfoque de inclusión y participación social.
🌆 Turismo: oportunidad económica con respaldo institucional
En línea con las estrategias de promoción económica y atracción de visitantes, el décimo tercer regidor Luis Alberto Ortiz Zorrilla propuso la creación del Reglamento de Turismo del Municipio de Torreón.
El nuevo ordenamiento busca estructurar las políticas públicas turísticas, generar un entorno regulado para las actividades del sector y potenciar a Torreón como un destino competitivo, aprovechando su infraestructura, vocación de servicios y riqueza histórica.
📘 Análisis técnico y compromiso con la transparencia
La presidenta de la comisión, Natalia Guadalupe Fernández, informó que los documentos fueron distribuidos en formato digital para su análisis exhaustivo por parte de los ediles. “La intención es que cada uno de los integrantes del Cabildo pueda revisar minuciosamente los puntos específicos de cada reglamento y formular observaciones con responsabilidad y visión a largo plazo”, indicó.
La Comisión de Gobernación y Reglamentación, además de la primera síndica, está integrada por los regidores Gabriel Francisco Pedro, Luis Jorge Cuerda Serna, Raúl Garza del Valle y Sergio Lara Galván, quienes tendrán un papel clave en la revisión de estos nuevos instrumentos normativos.
🔎 Una ciudad que se regula para avanzar
Las iniciativas presentadas son reflejo de un municipio en transformación, que apuesta por la legalidad, la planeación estratégica y el impulso a sectores clave como la cultura y el turismo. La visión de una administración pública moderna, sensible a las necesidades sociales y capaces de generar bienestar, es una constante en la actual gestión municipal.
Con el liderazgo comprometido del Cabildo y el respaldo de las comisiones técnicas, Torreón avanza con pasos firmes hacia un marco jurídico actualizado que refleje su dinamismo económico, social y cultural, en beneficio de todas y todos los torreonenses.