Torreón, Coahuila.
Con el firme propósito de consolidar a Torreón como un destino turístico sustentable, innovador e incluyente, el Gobierno Municipal a través de la directora de Turismo Municipal, Natalia Hoyos Guerrero, firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad La Salle Laguna, que permitirá el desarrollo de iniciativas académicas y sociales orientadas al fortalecimiento de la actividad turística local.
El acto estuvo encabezado por la directora de Turismo Municipal, Natalia Hoyos Guerrero, quien subrayó que este acuerdo representa una alianza estratégica entre el gobierno, la academia y la sociedad civil, en beneficio del desarrollo económico de la región lagunera.
“Queremos fomentar un turismo con identidad, que respete nuestro patrimonio y que también brinde oportunidades a las nuevas generaciones. Este convenio es una apuesta por el talento joven y por un modelo de desarrollo turístico integral”, afirmó Hoyos.
🌍 Turismo con visión social y educativa
La alianza contempla que estudiantes de La Salle puedan realizar prácticas profesionales, servicio social y comunitario, así como organizar congresos, ferias, concursos y exposiciones centradas en el turismo cultural, académico y de identidad regional.
“Es vital que los jóvenes conozcan y se involucren con el funcionamiento del gobierno y sus programas. Esta vinculación no sólo enriquece su experiencia profesional, sino que fortalece el sentido de pertenencia hacia su ciudad”, enfatizó Hoyos Guerrero.
La estrategia también contempla proyectos conjuntos que promuevan el turismo de manera sustentable e incluyente, aprovechando el talento universitario para innovar y ampliar las rutas, productos y narrativas turísticas de Torreón.
🧠 Formación integral con impacto real
Por parte de La Salle Laguna, el rector Juan Roberto López González celebró la firma del acuerdo y destacó que sus estudiantes están siendo formados bajo una visión de comunidad y servicio.
“Queremos que nuestras alumnas y alumnos lleven sus capacidades a espacios reales de transformación. El gobierno puede nutrirse de su adaptabilidad, creatividad y liderazgo para generar políticas más humanas y efectivas”, indicó.
La vicerrectora Isabel Carrillo Martínez añadió que esta colaboración es clave para que los jóvenes desarrollen sensibilidad social en escenarios no controlados, trabajando codo a codo con la población, con lo que se forma no sólo al profesionista, sino también al ciudadano.
🤝 Un paso más por un Torreón más fuerte
La firma del convenio contó también con la presencia de la coordinadora de Turismo Torreón, Claudia Villalba Morales, y por parte de la universidad, Ilse Cisneros Torres, coordinadora de vinculación, y la maestra Ivonne Escalera Leyva.
Esta iniciativa forma parte de la visión del alcalde Román Alberto Cepeda González, quien ha puesto en el centro de su administración el trabajo colaborativo con instituciones educativas, cámaras empresariales y organismos de la sociedad civil para impulsar un desarrollo social, económico y cultural equilibrado en Torreón.
📍 En tiempos donde la inclusión, la innovación y la participación juvenil son cruciales para el desarrollo de nuestras ciudades, Torreón da un paso al frente al integrar la academia al corazón de sus políticas turísticas. Porque construir comunidad también se hace desde las aulas. Torreón, siempre puede más