¡Unidad Lagunera! IP y SC Exigen Transparencia y Acción Ante la Escalada de Violencia en Durango

Tras el ataque a policías en Gómez Palacio, el sector empresarial y la sociedad civil organizada advierten que la seguridad es el pilar de la inversión y el desarrollo, y que la unidad es la única vía para recuperar la paz y la confianza en la región.

Gómez Palacio, Durango.

En un frente común sin precedentes, los organismos empresariales del sector primario y la Sociedad Civil Organizada de la Comarca Lagunera han emitido un comunicado conjunto que resuena con preocupación y determinación. La región, motor económico del norte de México, ha sido sacudida por un ataque armado a elementos de la Policía Estatal en Gómez Palacio, Durango, un hecho que ha encendido las alarmas y provocado un enérgico rechazo de la comunidad.

Este lamentable incidente no solo representa una seria señal de alerta, sino que también evidencia la urgente necesidad de reforzar las estrategias de seguridad, la coordinación interinstitucional y la presencia operativa en la región. Después de más de una década de esfuerzos por recuperar la estabilidad y la confianza, la violencia amenaza con revertir los avances logrados, generando terror en la población y afectando directamente el clima de negocios y la inversión.

La Unidad como Fuerza: Un Llamado a la Acción y la Transparencia

El comunicado subraya un mensaje claro: la unidad es mejor que la individualidad. Las diferentes cámaras empresariales, universidades y la sociedad civil se han unido para hacer un llamado contundente no solo al gobierno estatal de Durango, sino también a las fuerzas federales, para que asuman su responsabilidad con determinación y liderazgo.

«Reiteramos la necesidad de garantizar condiciones seguras para las corporaciones policiales y para la ciudadanía, evitando retrocesos en la tranquilidad de la región, y que se informe con claridad sobre los resultados de las investigaciones y medidas para prevenir otras agresiones. La seguridad no admite complacencia, pero sí exige resultados con toda firmeza y contundencia.»

Este pronunciamiento destaca la opacidad que ha rodeado los hechos, exigiendo a las autoridades responsables de la seguridad pública en Durango que fortalezcan la presencia de las fuerzas del orden en toda la Zona Metropolitana de La Laguna. La demanda es clara: inteligencia, capacidad operativa y una coordinación real con las fuerzas federales son indispensables para enfrentar esta situación.

Impacto en el Clima de Negocios y la Inversión

Para el sector empresarial y los inversionistas, la seguridad es un factor crítico. La recurrencia de actos de violencia genera incertidumbre, eleva los costos operativos y desincentiva la llegada de nuevos capitales. La Comarca Lagunera de Durango, reconocida por su productividad, necesita un entorno de paz para seguir atrayendo inversiones y generando empleo.

El sector empresarial y la sociedad civil de la Comarca Lagunera han reiterado su total disposición para colaborar con las autoridades en el fortalecimiento de las estrategias de seguridad. Este compromiso, forjado a lo largo de años de trabajo conjunto, ha demostrado que la coordinación, la confianza y la participación ciudadana son pilares fundamentales para mantener la estabilidad y la paz en la región.

La Comarca Lagunera merece seguir siendo una región segura, productiva y en paz. El llamado unificado de sus líderes empresariales y sociales es un ultimátum a la inacción y un recordatorio de que el desarrollo económico y el bienestar social están intrínsecamente ligados a la capacidad del Estado para garantizar la seguridad y la justicia. La mirada de los inversionistas y ciudadanos está puesta en la respuesta de los gobiernos de Durango y federal ante esta exigencia de transparencia y resultados.