Torreón, Coahuila
Con una apuesta por la música como herramienta de promoción turística, esta mañana fue presentado oficialmente el videoclip “El sabor de la felicidad”, del cantautor torreonense Alex Serhan, en el que se retratan paisajes naturales, arquitectura histórica y rincones emblemáticos de Torreón que capturan su esencia como ciudad vibrante, resiliente y creativa.
La presentación se llevó a cabo en el interior de Casa Juárez, sede de la Dirección de Turismo Municipal, encabezada por Natalia Hoyos Guerrero, quien destacó el compromiso de la Administración Municipal que lidera el alcalde Román Alberto Cepeda González por fortalecer la identidad local a través del impulso al talento creativo de la región.
“Este video musical no es únicamente una expresión creativa, es una ventana que nos permite redescubrir paisajes y rincones emblemáticos que forman parte de nuestro orgullo como torreonenses”, expresó Hoyos Guerrero.
🎵 Música, talento lagunero y escenarios que narran a Torreón
El videoclip cuenta con la colaboración de Fernanda Solís, cantante también originaria de Torreón, así como la participación de un equipo de 10 talentos laguneros, con experiencia internacional. Entre ellos, Luis Castrellón como director y Emmanuel Navarrete en la producción audiovisual.
“Durante la pandemia nació la idea de esta canción. Después entendimos que tenía que llevar el sello de nuestra tierra. Torreón no solo inspiró el mensaje, también se convirtió en protagonista del video”, compartió Alex Serhan.
Las locaciones que aparecen en el video incluyen algunos de los puntos turísticos y naturales más simbólicos de la región, como:
- El Barreal de Guadalupe
- La región de Jimulco
- El Puente Canal
- El río Aguanaval
- El Cerro de Vizcaya
“Parecía que el escenario nos estaba esperando. Cada rincón de Jimulco, con sus árboles y el caudal del Aguanaval, aportó una estética natural única”, señaló el director Luis Castrellón.
🏛️ Turismo cultural con identidad
La elección de Casa Juárez como sede del evento no fue casual: se trató también de una forma de integrar la arquitectura histórica del municipio a la narrativa visual y cultural del videoclip. Cristy Ruíz, propietaria del recinto e integrante de Época Comunidad, invitó a los torreonenses a redescubrir estos espacios que ahora también fungen como escenarios artísticos y puntos de encuentro turístico.
“Las casonas como Casa Juárez son parte del alma de la ciudad. Nos recuerdan que el turismo también se vive a través de la cultura, del arte y del respeto por nuestras raíces”, mencionó Ruíz.
🌐 Promoción y difusión en plataformas digitales
El videoclip ya está disponible en YouTube y próximamente llegará a más plataformas digitales, con el respaldo de la Dirección de Turismo como parte de una estrategia de promoción alternativa para atraer visitantes y posicionar a Torreón como un destino que no solo tiene historia y naturaleza, sino un presente creativo que late con fuerza.
En el ojo del mundo: Torreón
Este tipo de esfuerzos demuestran que el turismo ya no solo se promociona desde los folletos o stands de ferias. Hoy, la música, el arte y el talento local se convierten en herramientas poderosas para narrar lo que somos y lo que tenemos.
“El sabor de la felicidad” es más que una canción: es un llamado a mirar a Torreón desde otra óptica. Una ciudad que se transforma, se expresa y se muestra con orgullo al mundo