Torreón será punto de arranque del “Coahuila 1000 Desert Rally 2025”

🏁 Con una derrama económica estimada en 50 millones de pesos, el evento recorrerá tres regiones clave del estado: Torreón, Parras y Monclova. Participarán más de 300 vehículos en una ruta que proyecta seguridad, cultura y competitividad.

Torreón, Coahuila

El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, en coordinación con el Ayuntamiento de Torreón y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Torreón, presentó la edición 2025 del Coahuila 1000 Desert Rally, uno de los eventos de aventura y turismo más importantes del país, que este año partirá desde Torreón el próximo 8 de agosto, teniendo como ruta Torreón–Parras de la Fuente–Monclova, y concluyendo el día 10.

Durante la rueda de prensa celebrada en Torreón, la secretaria de Turismo del estado, Cristina Amezcua González, destacó que el evento es resultado del impulso decidido y visionario del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha apostado por proyectar a Coahuila como un estado seguro, competitivo y con un turismo en crecimiento constante.

Una ruta con identidad, seguridad y proyección económica

Este año, la ruta turística y la carrera de rally alcanzan su 15ª y 11ª edición respectivamente, consolidándose como un símbolo de dinamismo regional. Se espera la participación de más de 300 vehículos en la ruta turística y 120 en el rally competitivo, provenientes no solo de México, sino también de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

El alcalde Román Alberto Cepeda González subrayó que eventos como el Coahuila 1000 son posibles gracias a la coordinación efectiva entre estado, municipios e iniciativa privada, y celebró que “Coahuila 1000 demuestra que todavía se pueden hacer actividades de esta magnitud con total tranquilidad”.

Seguridad, hospitalidad y desarrollo económico

Amezcua González enfatizó que la competencia cuenta con una estrategia de seguridad interinstitucional ejemplar, respaldada por cerca de 2,000 elementos de seguridad a lo largo de la ruta, lo que garantiza una experiencia confiable tanto para participantes como para sus familias.

Asimismo, informó que se espera una derrama económica cercana a los 50 millones de pesos, con beneficios directos para sectores como el hotelero, restaurantero, comercial y de servicios turísticos. A nivel estatal, el impacto económico general del turismo de verano se proyecta en 1,200 millones de pesos y más de un millón de visitantes.

Identidad regional y colaboración empresarial

Por su parte, Fidel Villanueva Tarín, presidente de CANACO Torreón y director general del rally, afirmó que el Coahuila 1000 permite mostrar las bondades naturales, culturales y humanas del estado, así como sus condiciones logísticas y de seguridad para la atracción de inversiones. También anunció que la bolsa de premios será de 1 millón de pesos, distribuidos entre 14 categorías, incluyendo motos y automóviles.

Villanueva reconoció la labor del sector privado y de los municipios por su compromiso, al tiempo que agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para consolidar este rally como un evento insignia de talla internacional.

Un verano con rumbo

Con el lema “En Coahuila hay plan”, el Gobierno Estatal promueve una agenda turística y cultural sólida, con eventos estratégicos en cada región que no solo promueven el turismo interno, sino que refuerzan el posicionamiento de Coahuila como destino seguro, confiable y atractivo para visitantes e inversionistas.

El arranque oficial de la competencia se llevará a cabo en la Plaza Mayor de Torreón el 8 de agosto, con actividades previas de inspección técnica y arranque protocolario el día 7.

🎯 Para inscripciones y más información, visita:
📲 www.coahuila1000.com.mx