Torreón se convierte en epicentro internacional de la cultura con la Feria del Libro: “Leer es de gigantes”

Leer es de gigantes, y esta feria lo confirma

Torreón, Coahuila.

Con un mensaje claro de impulso a la cultura, la educación y el desarrollo social, este viernes se inauguró en el Centro de Convenciones de Torreón la 27ª edición de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, bajo el lema ¡Leer es de gigantes!, consolidando a la ciudad como un referente cultural a nivel nacional e internacional.

Por primera vez, esta magna celebración del conocimiento y las letras se realiza en Torreón, lo que no solo representa un hito para la ciudad, sino que la proyecta como una sede clave para eventos de talla internacional, elevando su imagen como capital cultural y punto de encuentro entre lectores, escritores, editoriales y promotores del pensamiento.

Una ciudad que abre sus puertas a las letras del mundo

El evento fue encabezado por el alcalde Román Alberto Cepeda González y la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, quienes dieron el tradicional corte de listón para inaugurar formalmente esta feria literaria. Durante su intervención, el Presidente Municipal agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por elegir a Torreón como sede y resaltó que la cultura, al igual que el deporte y el arte, es un pilar esencial en la estrategia integral de desarrollo, cohesión social y seguridad del municipio.

“La cultura es una vía para construir un mejor futuro, fomentando la educación, el pensamiento crítico y el compromiso de sociedad y gobierno. Hoy en Torreón iniciamos un nuevo capítulo de grandeza, donde los libros siembran las semillas de ciudadanos comprometidos, empresarios exitosos y líderes del mañana”, expresó Cepeda.

Argentina, país invitado: un puente cultural entre continentes

En esta edición, el país homenajeado es Argentina, cuyas letras, arte, historia y música estarán presentes a lo largo de más de 100 actividades que incluyen presentaciones editoriales, foros, talleres literarios, teatro, conciertos y proyecciones, diseñadas para todas las edades.

Rodríguez López dio la bienvenida a la nación invitada con un emotivo mensaje:

“Aunque están lejos, Coahuila y Argentina se parecen en su forma de vivir y contar su historia. Al abrir las puertas de esta feria en Torreón, abrimos también un nuevo capítulo para la vida cultural de esta región”.

Un evento de talla internacional con impacto local

Durante la ceremonia, Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura de Coahuila, aseguró que esta feria va más allá de una simple exposición de libros:

“Es una declaración de amor a la lectura, una apuesta por el pensamiento crítico y una oportunidad para acercar el conocimiento y el diálogo a toda la comunidad”.

Por su parte, Alberto Parra García, secretario del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), reconoció la hospitalidad de Torreón y celebró que este evento se expanda desde Arteaga hacia la Comarca Lagunera, como muestra del compromiso del estado con el fomento lector.

Torreón: proyección cultural con visión de futuro

Este evento no solo fortalece la vida cultural de la ciudad, sino que potencia su atractivo para visitantes nacionales e internacionales, posicionando a Torreón como un destino ideal para la inversión en el sector editorial, turístico y de servicios.

Leer es de gigantes, y esta feria lo confirma: Torreón está listo para ser gigante también en cultura, construyendo puentes entre ideas, naciones y generaciones, con una visión de futuro donde el conocimiento y la identidad regional son la base del desarrollo.

La Feria Internacional del Libro de Coahuila 2025 estará abierta en el Centro de Convenciones de Torreón con actividades diarias durante los próximos días. La entrada es libre para todo público. ¡Una invitación a leer, crecer y soñar en grande!