Torreón, Coahuila.
En un movimiento clave para fortalecer la gobernanza municipal, el alcalde Román Alberto Cepeda González tomó protesta a Eduardo Olmos Castro como secretario del Ayuntamiento, Óscar Gerardo Luján Fernández como contralor municipal y Javier Lechuga Jiménez como tesorero municipal. Las designaciones fueron aprobadas de manera unánime durante la Décima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo.
“Son parte de un equipo que ha dado resultados. En Torreón hay rumbo, hay claridad, hay transparencia, y hoy se suman para fortalecer en función de los nuevos retos”, destacó el alcalde, al remarcar que los funcionarios deberán ganarse la confianza de la ciudadanía con resultados tangibles.
Reconocimiento y continuidad
En su despedida, José Ganem Guerrero, secretario saliente del Ayuntamiento, agradeció la confianza del alcalde y subrayó la cercanía del gobernador Manolo Jiménez Salinas con la ciudad. Reconoció en Eduardo Olmos a un perfil con experiencia e integridad para continuar el trabajo de diálogo y consenso.
Olmos, por su parte, se comprometió a sumarse a la dinámica de trabajo en equipo entre el municipio y el estado: “Torreón es una ciudad dinámica que se va transformando y yo vengo a contribuir a la buena operación política al interior del Cabildo”, afirmó.
Seguridad, derechos y desarrollo
Además de los relevos en el Ayuntamiento, el Cabildo aprobó por unanimidad la creación de protocolos de actuación policial en materia de marchas por los derechos de las mujeres, control de multitudes y apoyo en diligencias judiciales. Los elementos de seguridad contarán con un plazo de 60 días para recibir capacitación a través de la Unidad Municipal de Derechos Humanos.
En materia financiera, los ediles avalaron la segunda adecuación presupuestal del ejercicio fiscal 2025 y la actualización del tabulador salarial municipal.
Servicios públicos y gobernanza
Uno de los puntos más relevantes de la sesión fue la aprobación del proyecto integral de gestión de residuos sólidos urbanos, que incluye recolección, separación, construcción de una estación de transferencia y un nuevo relleno sanitario. La concesión será otorgada mediante licitación pública nacional, garantizando transparencia y competitividad en el proceso.
Asimismo, se aprobaron la revocación de poderes a servidores públicos y el otorgamiento de nuevos apoderados jurídicos generales, asegurando mayor control institucional.
Torreón, alineado con el Estado
Los cambios, respaldados por el Cabildo y coordinados con el gobierno estatal, refuerzan la visión de convertir a Torreón en una ciudad más segura, eficiente y con mejores condiciones para la inversión y el desarrollo económico. Empresarios y sociedad civil reconocen que la prioridad es clara: que las decisiones políticas se traduzcan en beneficios concretos para los torreonenses.