Torreón, Coahuila.
Torreón busca consolidarse como un referente en el ámbito deportivo y cultural a nivel nacional e internacional. Este martes, la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, en sesión conjunta con la Comisión de Educación, Arte, Cultura y Deporte, aprobó por unanimidad tres iniciativas clave que fortalecerán la inversión en estos sectores estratégicos para el desarrollo económico del municipio.
Impulso al deporte local
Dentro de los acuerdos aprobados destaca la asignación de 3.5 millones de pesos anuales para el Club Deportivo Algodoneros Laguna, S.A. de C.V., durante el ejercicio fiscal 2025, así como un apoyo de 1.5 millones de pesos a Toros México Basquetbol, S.A. de C.V. Con estas acciones, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con el desarrollo del deporte profesional en la región, brindando estabilidad financiera a dos equipos que representan a Torreón en competencias nacionales e internacionales.
El respaldo a estos equipos no solo fortalece la identidad deportiva de la ciudad, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local a través del turismo deportivo, la generación de empleos y el impulso a comercios aledaños a los eventos deportivos.
Cine en Torreón: una ventana al mundo
En el ámbito cultural, se aprobó un apoyo único de 953 mil 520 pesos para la continuación de un proyecto cinematográfico que se filmará en la ciudad. Con esta inversión, Torreón se perfila como un destino atractivo para la producción audiovisual, abriendo oportunidades para la industria creativa local y proyectando la ciudad en el mapa del cine nacional e internacional.
Los regidores coincidieron en que este tipo de iniciativas permiten fortalecer la imagen de Torreón como una ciudad con potencial para la industria del entretenimiento, al tiempo que generan empleo y activan sectores relacionados, como el turismo y la hostelería.
Respaldo a la educación y la divulgación científica
Otro de los acuerdos alcanzados fue la autorización de 50 mil pesos mensuales para el Planetarium Torreón de abril a diciembre de 2025, con una aportación extraordinaria de igual cantidad para cubrir los meses de enero a marzo del presente año. La solicitud fue presentada por Antonio Bautista, director del Planetarium, y será enviada a la próxima sesión de Cabildo para su análisis y aprobación.
El Planetarium Torreón ha sido un referente en la promoción de la ciencia y la tecnología en la región. Ejemplo de ello fue el evento del eclipse total de sol, en el que incluso participó la NASA con una transmisión en vivo para todo el mundo. Este apoyo garantizará la continuidad de actividades educativas y visitas guiadas para los planteles escolares de la ciudad, reforzando el acceso al conocimiento en áreas clave para el desarrollo tecnológico.
Decisión clave para el futuro de Torreón
Los recursos destinados a estos proyectos forman parte de una estrategia municipal que busca consolidar a Torreón como un polo de atracción de inversiones en el ámbito deportivo, cultural y científico. La aprobación de estas iniciativas refleja la voluntad de las autoridades locales por fortalecer sectores estratégicos que generan empleo, fomentan el turismo y posicionan a la ciudad en la escena nacional e internacional.
Las solicitudes aprobadas serán enviadas a la próxima sesión de Cabildo para su discusión y, en su caso, aprobación final, marcando un paso clave en la construcción del futuro económico y cultural de Torreón.