Torreón, pieza clave en la estrategia de Manolo para un Coahuila competitivo

Con la nueva oficina de ICATEC en el corazón de la ciudad, el Gobierno Estatal impulsa el emprendimiento, la capacitación y el trabajo digno como pilares del desarrollo regional.

Torreón, Coahuila.

Con la apertura de una nueva oficina del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC) en pleno centro de Torreón, el Gobierno que encabeza Manolo Jiménez Salinas refrenda su compromiso con la sociedad, el emprendimiento y el fortalecimiento del capital humano en la región.

El director general del ICATEC, Marcó Cantú, subrayó que la instrucción del gobernador y de la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, es clara: acercar la capacitación y las herramientas de formalidad laboral a toda la población.

Torreón: motor de desarrollo para Coahuila

La nueva sede de ICATEC se suma a la ya existente en avenida Juárez, consolidando a Torreón como un polo estratégico para la formación laboral y el emprendimiento. Desde aquí se impulsarán programas de autoempleo, formalización y desarrollo de nuevas competencias para la ciudadanía.

“Estar en el corazón de la ciudad nos permite acercar más cursos de autoempleo y emprendimiento, desde salud y bienestar personal hasta gastronomía, panadería y repostería, sin dejar de lado nuevas tendencias como la alta parrilla, muy demandada en la región”, explicó Cantú.

Innovación y cooperación internacional

El funcionario destacó además la próxima firma de un convenio con una empresa alemana en Saltillo, que abrirá talleres especializados en inteligencia artificial para estudiantes de últimos semestres de ingeniería en todo el estado, una acción que coloca a Coahuila en la ruta de la economía del conocimiento.

En Torreón, otro ejemplo es el programa “Una Respuesta de Vida”, que capacita a choferes de UNEDIF en primeros auxilios, formando a personal como primeros respondientes en situaciones de emergencia.

Formalidad laboral: prioridad de Manolo

El ICATEC también fortalece los programas de formación en inglés, computación y certificaciones digitales, herramientas que abren la puerta al trabajo digno y decente, uno de los ejes del plan estatal.

Coahuila es hoy el estado número uno en formalidad laboral, lo que se traduce en seguridad social y prestaciones para la población. Sin embargo, el objetivo —recalcó Cantú— es que ningún coahuilense quede fuera de esos beneficios.

Resultados y visión a futuro

En 2024, ICATEC superó su meta de capacitación: de 23,500 personas previstas, se llegó a 28,000 ciudadanos beneficiados. En lo que va de 2025, la cifra ya supera las 30,000 capacitaciones, un récord que confirma la creciente demanda por estos programas.

“Buscamos construir oportunidades reales para que a la ciudadanía le vaya bien, desarrollando el talento, la creatividad y la innovación, llevando bienestar a todos los hogares”, enfatizó Cantú.

Un gobierno aliado de la gente

El nuevo espacio, ubicado en avenida Morelos 578, se convierte en un símbolo del compromiso del gobernador Manolo Jiménez con la gente de Torreón y La Laguna: acercar oportunidades, apoyar al emprendedor y fortalecer a la clase trabajadora como base de un Coahuila fuerte y competitivo.