Torreón lanza campaña de desarme “Sí al desarme, sí a la paz” con respaldo del Ejército, Estado y Municipio

El alcalde Román Alberto Cepeda González encabezó el arranque de esta iniciativa que busca fortalecer la seguridad y reducir la violencia en la región

Torreón, Coahuila

En un acto cívico encabezado por el alcalde Román Alberto Cepeda González, se dio inicio formal este miércoles a la campaña de canje de armas de fuego “Sí al desarme, sí a la paz”, una estrategia conjunta entre el Ejército Mexicano, el Gobierno del Estado y el Municipio de Torreón, que busca reducir la violencia mediante el canje voluntario de armamento por recurso económico.

El evento tuvo lugar en la explanada de la Plaza Mayor, donde el edil torreonense destacó la importancia de promover la seguridad social y la cultura de paz a través de acciones preventivas y coordinadas entre los tres niveles de gobierno.

“Apostarle a la paz, a la coordinación y al esfuerzo conjunto entre Federación, Estado y Municipio ha sido clave para mantener la tranquilidad en Torreón y La Laguna”, declaró Cepeda González.

Canje sin represalias y con compensación de hasta 25 mil pesos

La campaña permanecerá activa hasta el 23 de agosto, y se instalará un módulo fijo en la explanada de la Presidencia Municipal, donde ciudadanas y ciudadanos podrán entregar armas de fuego, cartuchos, explosivos o artefactos similares sin que se realice investigación alguna sobre su origen.

Los objetos serán valorados por personal del Ejército Mexicano, quienes emitirán un vale con el monto correspondiente —según un tabulador publicado en el Diario Oficial de la Federación— que podrá ser canjeado por hasta 25 mil pesos en efectivo.

“Este es un acto de corresponsabilidad ciudadana. No se trata sólo de retirar armas, sino de fortalecer un entorno donde predominen la paz y el orden”, subrayó el alcalde.

Una respuesta civil y militar por la paz en Torreón

El arranque oficial de la campaña se dio a las 09:44 horas, con la entonación del Himno Nacional y Honores a la Bandera. Durante su intervención, el edil recordó datos proporcionados por la ONU, que estiman la existencia de un arma de fuego por cada 10 habitantes en el mundo, y dos balas producidas al año por cada persona en el planeta.

Cepeda González señaló que este tipo de campañas fortalecen la visión de Torreón como una ciudad segura, cooperativa y con futuro, gracias a la coordinación entre las fuerzas armadas, las autoridades locales y la participación activa de la sociedad civil y el sector empresarial.

Presencia institucional y respaldo operativo

Al evento acudieron figuras clave del ámbito militar, legislativo y de seguridad pública, entre ellos:

  • Gral. Brigadier Pedro Alberto Hernández Gallardo, comandante del Mando Especial de La Laguna.
  • Coronel Jesús Alberto Martínez Mendoza, comandante del 33 Batallón de Infantería.
  • Teniente Coronel Ricardo Reyes Hernández, comandante interino de la Guardia Nacional.
  • Diputado local Felipe González Miranda.
  • Carlos Alonso Rangel Gámez, delegado de Fiscalía Región Laguna.
  • Luis Jorge Cuerda Serna, primer regidor del Ayuntamiento.
  • José Elías Ganem Guerrero, secretario del Ayuntamiento.
  • Alfredo Flores Originales, director general de Seguridad Pública.

Un mensaje firme: Torreón puede más

La jornada concluyó con un mensaje contundente del alcalde:

“Que desde Torreón y Coahuila sigamos enviando un mensaje de paz, orden, cooperación y desarrollo. Estoy convencido de que con este tipo de acciones, Coahuila seguirá creciendo y mi querido Torreón siempre podrá más”.

📍 El módulo de canje ya está activo en la Plaza Mayor.
💰 Hasta 25 mil pesos por arma entregada.
🕊️ Porque la paz también se construye con acciones firmes y voluntarias.