Torreón fortalece su seguridad y consolida su liderazgo regional

Román Alberto Cepeda reafirma su compromiso con la seguridad como pilar del crecimiento y bienestar de la ciudad

Torreón, Coahuila.

La seguridad volvió a colocarse como el eje central del desarrollo de Torreón. Durante la décimo séptima reunión semanal de seguridad, el alcalde Román Alberto Cepeda González reafirmó que la protección y el orden público son prioridad absoluta para su Gobierno, al encabezar la entrega de cinco patrullas a municipios vecinos como Francisco I. Madero, Zaragoza, San Buenaventura y Sierra Mojada, en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Regional en La Laguna, Eduardo Olmos Castro, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el edil torreonense subrayó que esta entrega es muestra clara del trabajo conjunto que permite mantener la seguridad no solo en Torreón, sino en toda la región lagunera.

“Esto es un granito de arena que podemos aportar para seguir contribuyendo a esta estrategia de mantener a Coahuila, a Torreón y a La Laguna seguros”, afirmó Cepeda.

Torreón: de nuevo, una ciudad segura

Las cifras respaldan la estrategia. En el último reporte del 6 al 12 de mayo, se registró una reducción significativa en los delitos patrimoniales: robo a casa habitación, robo de accesorios de vehículo y robo a comercio, todos con cifras a la baja, de acuerdo con Alfredo Flores Originales, director de la Policía Municipal.

Además, el Grupo de Reacción Torreón reportó cinco detenciones por narcóticos, mientras que la Policía Municipal realizó más de 170 detenciones, un claro reflejo del compromiso operativo de las corporaciones locales.

El alcalde también anunció que en las próximas semanas se entregarán nuevas patrullas para la Policía de Torreón y la Dirección de Tránsito y Vialidad, además de una planificación especial para incorporar las cámaras del Estadio Revolución y del Auditorio Municipal al sistema de videovigilancia C2, reforzando la prevención en puntos de alta concentración.

Más allá de patrullas: una estrategia integral

La seguridad no se limita al patrullaje. Durante la sesión, se abordaron acciones como:

  • El programa “Mi Primera Licencia”, para fomentar la educación vial desde la juventud.
  • Convenios con grupos como AA y universidades, para fortalecer la justicia cívica y la reintegración social.
  • Jornadas de reforestación y mejoras urbanas como parte de las sanciones condonadas con sentido social.
  • Acciones preventivas ante lluvias, con limpieza de rejillas y revisión de cárcamos clave.

Asimismo, la planeación del Sistema Vial Independencia-Abastos avanza en coordinación con la Secretaría de Infraestructura del Estado y organismos locales, generando certeza y orden previo al arranque de una obra fundamental.

“La seguridad no se improvisa ni se descuida. Se construye con visión, coordinación y resultados. En Torreón estamos de regreso como una ciudad segura y en paz”, remató Cepeda.

Seguridad: piedra angular del desarrollo

En un contexto nacional donde la percepción de inseguridad sigue siendo una constante en muchas ciudades, Torreón destaca como un caso de éxito. Esta transformación es clave para atraer inversiones, impulsar el crecimiento económico y consolidar un entorno propicio para las familias y empresas.

El liderazgo del alcalde Román Cepeda, en sinergia con el gobierno estatal, ha sido decisivo para este nuevo rostro de Torreón. La ciudad no solo “venció al desierto”, como reza su lema, sino que está reconquistando su posición como uno de los centros urbanos más seguros y prometedores del norte del país.

Porque sin seguridad, no hay crecimiento. Y hoy, Torreón vuelve a caminar con paso firme.