Torreón fortalece su compromiso con la seguridad

Primera mesa semanal de seguridad de la Administración 2025-2027

Torreón, Coahuila.

Con el objetivo de mantener a Torreón como referente en seguridad y coordinación interinstitucional, este viernes el alcalde Román Alberto Cepeda González presidió la instalación de la primera mesa semanal de seguridad de la Administración 2025-2026-2027. Durante el acto, el edil destacó que, aunque se enfrentan nuevos retos, la colaboración con todos los órdenes de Gobierno seguirá siendo un pilar fundamental.

Estrategias renovadas para un futuro seguro

El alcalde agradeció el esfuerzo conjunto de las corporaciones de seguridad, como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y otras dependencias, que participaron en la pasada Administración. Asimismo, solicitó a los integrantes de la mesa presentar esquemas de trabajo actualizados, integrando estrategias innovadoras y vinculando la obra pública con mejoras en seguridad vial.

“Estamos iniciando desde un punto sólido gracias al trabajo previo, pero ahora enfrentamos nuevos desafíos. Con el mismo compromiso y coordinación, trabajaremos para que Torreón siga siendo una ciudad segura y en constante desarrollo,” afirmó Cepeda González.

Indicadores de seguridad y logros recientes

El comisario César Antonio Perales Esparza presentó los resultados de la semana del 8 al 14 de enero, destacando una reducción en delitos como el robo a local comercial con y sin violencia, con nueve eventos en total y tres detenidos en flagrancia.

Otros logros incluyen:

  • 59 detenciones remitidas al Ministerio Público y 45 al Juez Calificador por la Policía Municipal.
  • 23 detenciones relacionadas con posesión de narcóticos por parte del Grupo de Reacción Torreón.
  • 188 servicios atendidos por Protección Civil y Bomberos, además de acciones intensificadas del Operativo Abrigo para proteger a la población vulnerable ante las bajas temperaturas.

Impulso a la seguridad vial y mediación comunitaria

El programa “Conduce Seguro”, liderado por la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana, capacitó a cuatro generaciones de motociclistas en manejo preventivo y defensivo, beneficiando a cerca de 130 participantes. Además, se generaron alianzas con distribuidores y talleres de motocicletas para reforzar la seguridad vial.

En el ámbito comunitario, el Centro de Justicia Municipal reportó 93 tamizajes sociales y 54 audiencias en el Juzgado Cívico, mientras que el área de Mediación realizó seis intervenciones para resolver conflictos vecinales.

Un enfoque integral y colaborativo

El alcalde subrayó que la estrategia de seguridad en Torreón no solo se centra en reducir índices delictivos, sino en construir una ciudad segura desde todos los frentes. Esto incluye la capacitación de ciudadanos en cultura de protección civil, atención inmediata a reportes ciudadanos y reforzamiento de la seguridad vial.

“Este esfuerzo no sería posible sin la colaboración de todas las instituciones y el compromiso de nuestra comunidad. Vamos a seguir trabajando juntos para mantener a Torreón en el camino del desarrollo y la seguridad,” concluyó Cepeda González.

La reunión reafirma el compromiso de Torreón con un modelo de gobernanza colaborativa que prioriza el bienestar y la seguridad de sus habitantes, integrando innovación, inversión y trabajo coordinado para enfrentar los retos de los próximos años.