Torreón, Coahuila
En una clara muestra del compromiso continuo con la seguridad como base del desarrollo económico y social, el alcalde Román Alberto Cepeda González inauguró una nueva caseta de vigilancia en el Fraccionamiento Residencial Senderos, en la zona norte de Torreón, beneficiando directamente a más de 9 mil habitantes de seis fraccionamientos.
En su mensaje, el Presidente Municipal reiteró que la seguridad ha sido, es y seguirá siendo el primer eje de su administración, consciente de que sin paz no hay inversión, empleos ni comunidad. “Recordamos cuando Torreón era una de las cinco ciudades más inseguras del mundo. Esos tiempos no deben volver”, subrayó el edil.
Conectada al sistema de videovigilancia del C2 y con presencia policial fija, la nueva caseta representa una acción concreta de proximidad y reacción rápida. “Es una gran herramienta para la tranquilidad de las familias. Refleja el vínculo con la ciudadanía y permitirá una atención oportuna por parte de nuestra corporación”, explicó el comisario Alfredo Flores Originales, director de Seguridad Pública Municipal.
Seguridad, inversión y crecimiento: la fórmula torreonense
Cepeda González destacó que Torreón es el municipio que más invierte en seguridad en todo México, destinando el 18.3% de su presupuesto –cerca de 700 millones de pesos– a esta prioridad. “Sabemos cuánto cuesta la inseguridad en empleos perdidos, en fuga de inversión y en calidad de vida”, enfatizó.
El alcalde también hizo un reconocimiento a la buena coordinación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, señalando que Coahuila es hoy un modelo nacional en materia de seguridad, empleo e inversión. “Somos ejemplo de que cuando se trabaja en conjunto, los resultados se ven en la calle, en las escuelas, en los parques y en las empresas”, dijo.
Torreón manda un mensaje claro: aquí sí se puede
Durante el acto, el edil aprovechó para reiterar que en Torreón y en Coahuila sí se puede salir a trabajar, estudiar, invertir y disfrutar en paz, algo que lamentablemente no ocurre en muchas otras entidades del país. “Somos 800 mil habitantes que mandamos un mensaje claro a México: aquí se puede vivir bien, aquí se puede crecer”, puntualizó.
Además, refrendó su compromiso con nuevas obras estratégicas como la segunda etapa del Paso Villa Florida y el Sistema Vial Independencia-Abastos, que fortalecerán la movilidad urbana en coordinación con el Gobierno del Estado.
Reconocimiento ciudadano y respaldo institucional
Por parte de los colonos, Mónica Rentería Enríquez, presidenta de la asociación Senderos, agradeció la atención del alcalde y el respaldo del comisario. “Esta caseta es una respuesta concreta a nuestras necesidades. Nos sentimos más tranquilos y escuchados”, comentó.
En el evento estuvieron presentes autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes vecinales y actores clave de la estrategia de seguridad regional, como el Teniente Coronel Jesús Enrique Ojeda Román, del Mando Especial de La Laguna, y la diputada federal Verónica Martínez García.