Torreón, Coahuila.
En un esfuerzo por consolidar un sistema de justicia cívica eficaz, transparente y con perspectiva de género, autoridades del municipio de Matamoros, Coahuila, visitaron el Centro de Justicia Municipal de Torreón para conocer de primera mano la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica.
La reunión de trabajo estuvo encabezada por Martha Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal, quien recibió a Víctor Guillermo Azuela, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Matamoros, y al regidor Genaro Hernández. Durante el encuentro, se destacó el liderazgo de Torreón en la implementación de este modelo y se acordó una capacitación especializada para que Matamoros pueda replicarlo.
Justicia Cívica con Perspectiva de Género
El Modelo Homologado de Justicia Cívica tiene un impacto directo en la protección de los derechos de las mujeres, ya que permite:
- Resolver conflictos de manera pacífica y efectiva antes de que escalen a delitos graves.
- Aplicar sanciones y medidas correctivas a quienes vulneren los derechos de las mujeres en el espacio público.
- Prevenir la violencia de género a través de un sistema de sanciones y mediación que prioriza la seguridad y bienestar de las víctimas.
“Torreón es pionero en la implementación de este modelo en el país, y gracias a ello hemos logrado fortalecer el acceso a la justicia para todas y todos, en especial para las mujeres que buscan una respuesta inmediata ante situaciones de acoso o violencia”, comentó Martha Rodríguez Romero.
Torreón Comparte su Experiencia
La funcionaria explicó que, debido a la desaparición de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el municipio de Matamoros no pudo ingresar a las capacitaciones de este organismo para adoptar el modelo.
Ante esta situación, el gobierno de Torreón, encabezado por el alcalde Román Alberto Cepeda González, ha abierto sus puertas para compartir su experiencia y brindar asistencia técnica a otras ciudades interesadas en implementar el sistema.
“El USAID está cerrado, y buscan poder acceder a una capacitación para la implementación de Justicia Cívica, por lo que Torreón brindará apoyo con temas como la implementación del modelo, los procesos y la reglamentación”, explicó Rodríguez Romero.
Torreón: Un Gobierno con Compromiso Social
El alcalde Román Alberto Cepeda González ha instruido a su administración para que Torreón se posicione como un referente en justicia cívica, con un modelo que no solo resuelve conflictos, sino que promueve la cultura de la legalidad y la seguridad para las mujeres.
Con esta iniciativa, Torreón se consolida como una ciudad que prioriza el bienestar social, la prevención del delito y el acceso a la justicia, sentando un precedente para que otras ciudades adopten este sistema y brinden mayor protección y equidad a las mujeres en sus comunidades.