Torreón, Coahuila
En una jornada clave para el presente y el futuro de Torreón, el Cabildo Municipal, en su Octava Sesión Ordinaria, aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, un documento que busca consolidar la transformación urbana, económica y social de la ciudad en los próximos tres años.
La sesión, presidida por el secretario del Ayuntamiento José Elías Ganem Guerrero en representación del alcalde Román Alberto Cepeda González, se celebró en medio de un contexto complejo, marcado por las recientes tensiones en materia de seguridad y el paro de policías municipales. Aun así, el mensaje de unidad y visión de largo plazo prevaleció.
El primer regidor Luis Jorge Cuerda Serna fue el encargado de detallar el contenido del Plan, resaltando:
“Hoy refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente por nuestro querido Torreón. Este Plan no son promesas: es nuestra ruta clara, precisa y visionaria hacia el futuro, alineada al Plan Nacional y al Plan Estatal de Desarrollo».
Trabajo coordinado: Torreón y Coahuila avanzan juntos
De manera significativa, el regidor Cuerda subrayó el compromiso de la administración municipal de seguir trabajando de la mano con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, reforzando así el mensaje de unidad y cooperación que ambos líderes refrendaron horas antes en la Mesa de Seguridad Estatal.
El alcalde Román Alberto Cepeda González, quien sostiene una relación institucional y cercana con el Gobierno del Estado, ha dejado claro que la coordinación y el diálogo son las herramientas principales para resolver los desafíos actuales y construir el futuro que los torreonenses merecen.
Un plan basado en la voz ciudadana
El Plan Municipal de Desarrollo se estructuró a partir de la participación activa de miles de torreonenses mediante mesas de trabajo, formularios y recorridos casa por casa. Está compuesto por cinco ejes estratégicos:
- Seguridad y Orden
- Infraestructura y Servicios de Calidad
- Participación y Buen Gobierno
- Fortalecimiento Económico
- Unidad y Desarrollo Humano
Cada uno de estos ejes recoge las demandas y aspiraciones más sentidas de la sociedad, buscando no solo mantener, sino acelerar el desarrollo urbano, económico y social de Torreón.
«Cada uno de los proyectos plasmados ya son y serán una realidad tangible, no meras promesas», aseguró Cuerda Serna.
Respaldo unánime de todas las fuerzas políticas
De manera relevante, representantes de todas las fracciones partidistas (PRI, Morena, PT y PAN) expresaron su respaldo al Plan Municipal, destacando su importancia para dar continuidad al crecimiento y atender los principales desafíos de la ciudad.
- PRI: Subrayó que el Plan refleja la confianza ciudadana refrendada en las urnas.
- Morena: Aprobó el instrumento y comprometió vigilancia activa para su cumplimiento.
- PT: Celebró la visión de desarrollo, inversión e innovación.
- PAN: Reconoció que el documento cumple la ley y traza un camino basado en la participación ciudadana y la responsabilidad financiera.
Torreón, rumbo firme en tiempos de definición
En medio de los retos actuales, Torreón no se detiene. La aprobación de este Plan es una muestra clara de que la ciudad apuesta por su futuro con responsabilidad y visión estratégica, trabajando en unidad entre municipio y estado.
Hoy, más que nunca, la colaboración entre Román Alberto Cepeda y Manolo Jiménez Salinas será esencial no solo para superar las dificultades coyunturales, sino para construir el Torreón del mañana: seguro, próspero y lleno de oportunidades para todos.