Torreón, Coahuila.
La «Perla de La Laguna», Torreón, se reafirma como una joya en el norte de México, no solo por su dinamismo económico, sino por su vibrante vida cultural y la constante atención a la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. El alcalde Román Alberto Cepeda González, siempre al pendiente de las cuestiones municipales, inauguró la edición 2025 del CowParade, una muestra de arte que, más allá de su valor estético, simboliza la identidad histórica y el compromiso de la ciudad con su desarrollo.
En un evento que reunió a figuras clave como Eduardo Tricio Haro, presidente del Grupo Lala, y Hugo Dávila Prado, coordinador de Mejora Coahuila en Torreón, el alcalde Cepeda González destacó la importancia de esta exposición. Las 44 vacas artísticamente intervenidas se exhibirán hasta el 30 de noviembre en puntos emblemáticos como la calzada Colón, el aeropuerto y el Puerto Noas, transformando la ciudad en una galería al aire libre.
Identidad, Cultura y Seguridad: Pilares del Crecimiento de Torreón
El Presidente Municipal enfatizó la profunda conexión de las vacas con la identidad histórica de la región, que ostenta una de las más altas concentraciones de ganado lechero por kilómetro cuadrado en el mundo. «Esta región… no solamente alentamos la cultura, el arte, y una serie de acciones, sino que alimentamos a México y hacerlo responsablemente tiene un valor agregado», señaló Cepeda González.
La gestión del alcalde Román Cepeda se distingue por su enfoque integral, donde la seguridad es el eje central. El mandatario reiteró que la seguridad es un factor fundamental para que el sector empresarial y productivo pueda desempeñar su labor, y seguirá siendo una tarea primordial en su gobierno. Este compromiso se traduce en acciones concretas que posicionan a Torreón como el municipio que más invierte en seguridad en todo el país, siguiendo la ruta marcada por el gobernador Manolo Jiménez en materia de orden y tranquilidad.
«Lo que nos toca hacer a cualquier orden de autoridad es generar las condiciones para que puedan hacer su chamba. Como gobierno debemos retribuir a la sociedad con arte, cultura, con certeza, con seguridad, con empleo, y eso tiene que ver con un compromiso que al final nos llevan a sociedad más justa y más equitativa», afirmó el alcalde.
La realización del CowParade por tercera ocasión consecutiva en Torreón es, según el alcalde, producto de las condiciones favorables que existen en el municipio y del trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y sector empresarial. Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, agradeció el apoyo municipal y resaltó que el CowParade fomenta la convivencia familiar, fortalece el orgullo lagunero y convierte el Paseo Colón en una gran galería de arte urbano.
El Arte que Nutre y la Colaboración Estratégica
La temática de este año, «El arte que nutre», refleja la visión de Grupo Lala de que nutrir va más allá de la alimentación, abarcando la inspiración, la educación y la construcción de comunidad. La exhibición incluye tres vacas inéditas, dos de artistas laguneros y una que rinde homenaje a la historia de la región.
Hugo Dávila Prado, en representación del gobernador Manolo Jiménez, expresó su orgullo por los artistas y por empresas como Lala, a la que calificó como «parte fundamental del crecimiento de Coahuila y de Torreón». La directora del CowParade México, Patricia Prom, destacó que la exhibición rompe los muros del arte, llevándolo a cielo abierto y transformando ciudades a nivel global.
La gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González, con su atención constante a la seguridad, el fomento cultural y la colaboración con la iniciativa privada, asegura que Torreón siga creciendo y desarrollándose como una ciudad importante del norte de México y Coahuila, donde la calidad de vida y las oportunidades se entrelazan para el beneficio de todos sus habitantes.