Torreón, Coahuila.
El motor que mueve el desarrollo regional no descansa. Este viernes, la delegación Torreón de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) celebrará 80 años de historia y compromiso, consolidándose como el pilar estratégico que ha hecho de la industria un generador de empleo, bienestar y competitividad para la región lagunera y el norte de México.
La conmemoración coincide con la primera celebración del “Día de los Industriales”, una fecha que a partir de este 2025 se celebrará cada 23 de agosto en Torreón, reconociendo la labor y el esfuerzo de quienes día a día producen, generan y transforman para construir futuro.
El impacto de la industria en Torreón
El sector industrial en Torreón no es una actividad más: es el catalizador del crecimiento económico y social. Las fábricas y plantas de manufactura han generado una derrama económica que va mucho más allá de la producción: empleos formales, cadenas de valor dinámicas y clústeres que atraen inversión y fortalecen a las PyMEs locales.
Gracias a este ecosistema, Torreón es hoy un referente industrial en México, capaz de atraer capital, talento e innovación, asegurando que la región se mantenga competitiva en medio de la reorganización económica global.
CANACINTRA, la voz que une y proyecta
Si la industria es el motor, CANACINTRA es el sistema de dirección. Durante ocho décadas, la cámara ha representado la voz de los industriales, cohesionando intereses y abriendo canales de diálogo con los tres niveles de gobierno para influir en políticas públicas y regulaciones que fortalezcan el clima de negocios.
La fuerza de un gremio unido ha proyectado a Torreón como un destino confiable para la inversión nacional e internacional, transmitiendo un mensaje claro: aquí hay estabilidad, organización y visión a largo plazo.
Más allá de la economía: industria que transforma vidas
El aporte industrial no se mide solo en empleos o producción. Cada nueva inversión se traduce en mejores carreteras, infraestructura, telecomunicaciones y servicios públicos que benefician a toda la sociedad.
La industria también obliga a evolucionar al sistema educativo, impulsando carreras técnicas y profesionales vinculadas a las necesidades del mercado, y creando un círculo virtuoso de innovación, capacitación y empleo.
En palabras de la propia cámara, “80 años se dicen fácil, pero son fruto de trabajo arduo, en equipo, y siempre con el propósito de fortalecer a Torreón y su gente”.
Invitación a la acción
La conmemoración de los 80 años de CANACINTRA Torreón es más que un aniversario: es una invitación a empresarios, inversionistas y a la sociedad a seguir apostando por el sector industrial como la piedra angular del desarrollo sostenible.
Porque en Torreón, la industria no solo produce: construye futuro, une voluntades y multiplica oportunidades.