Torreón, Coahuila.
La seguridad es un pilar inquebrantable para el desarrollo y crecimiento de Torreón, una de las ciudades más importantes de Coahuila y del norte de México. Ante los recientes hechos registrados en Gómez Palacio, Durango, donde elementos de la Policía Estatal fueron agredidos, la respuesta de las autoridades coahuilenses ha sido contundente y coordinada, reafirmando el compromiso de mantener a la Comarca Lagunera como una zona segura.
Este lunes, el alcalde Román Alberto Cepeda González, junto al Fiscal del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, sostuvieron una rueda de prensa para informar sobre las acciones y la estrecha colaboración que existe entre las instituciones de seguridad de ambos estados. La coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno son la clave para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Torreón: Seguridad Reforzada y Coordinación Sin Fronteras
La ciudad de Torreón, por su dinamismo económico, su importante población y la presencia de una robusta Iniciativa Privada, es un punto estratégico que exige una atención constante en materia de seguridad. La respuesta ante los desafíos se basa en una estrategia integral que incluye:
•Coordinación Interinstitucional: El Fiscal del Estado, Federico Fernández Montañez, resaltó la firme colaboración con el alcalde Román Alberto Cepeda González y las fuerzas de los tres órdenes de Gobierno. Esta coordinación se ha extendido a las autoridades municipales y estatales de Durango, dada la vecindad de Gómez Palacio con Torreón, permitiendo el intercambio de información y el trabajo conjunto en las líneas de investigación.
•Refuerzo en Accesos y Límites: Se ha anunciado un reforzamiento de la seguridad en los accesos a Torreón y en los límites de Coahuila con entidades vecinas, incluyendo Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Chihuahua. Esto busca blindar el estado y evitar la infiltración de grupos delictivos.
•Resultados Tangibles: Fernández Montañez precisó que los hechos de violencia ocurrieron en Gómez Palacio, y enfatizó que Coahuila continúa siendo un estado seguro gracias al modelo de coordinación impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Este modelo prioriza la colaboración entre todas las instancias de seguridad y procuración de justicia.
•Avances en Investigaciones: Respecto al ataque en Gómez Palacio, el Fiscal informó que existen líneas de investigación y avances significativos, incluyendo personas detenidas y carpetas en curso, cuidando no entorpecer los procedimientos.
•Mensaje de Tranquilidad: El mensaje a la ciudadanía es claro: en Coahuila se trabaja todos los días por la seguridad, sin bajar la guardia. El funcionario estatal remarcó que no hay ningún grupo del crimen organizado instalado en Coahuila, lo que genera confianza y estabilidad.
La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Torreón, que se reúne quincenalmente, es el foro donde se revisan y ajustan las estrategias, asegurando una respuesta ágil y efectiva ante cualquier eventualidad. La colaboración entre el estado y el municipio, junto con las fuerzas federales, es el escudo que protege a Torreón y a Coahuila, permitiendo que la «Perla de La Laguna» siga creciendo y desarrollándose como una ciudad importante y segura en el norte de México.
Torreón, ciudad clave por su población e Iniciativa Privada, se mantiene firme en su compromiso con la seguridad, demostrando que la unidad es la clave para proteger a sus ciudadanos y consolidar su desarrollo.