Torreón avanza hacia una movilidad moderna y segura

Torreón, una vez más, da señales de que está listo para avanzar.

Torreón, Coahuila.

En respuesta a las nuevas formas de transporte individual que han comenzado a ocupar un lugar relevante en la dinámica urbana, el Ayuntamiento de Torreón dio un paso importante este martes al presentar una iniciativa de reforma al Reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, con el objetivo de incorporar y regular el uso de micro vehículos, como bicicletas eléctricas y monopatines, en la ciudad.

La propuesta, impulsada por el séptimo regidor Raúl Alejandro Garza del Valle, fue recibida favorablemente en las comisiones de Gobernación y Reglamentación, y de Movilidad y Seguridad Vial, y fue aprobada por unanimidad por los ediles presentes. El siguiente paso será su análisis y posible aprobación en la próxima sesión del Cabildo.

“La evolución en los hábitos de movilidad nos exige adaptar nuestro marco normativo para proteger tanto a los nuevos usuarios como a los peatones y conductores tradicionales”, expresó Garza del Valle.

¿Qué contempla la reforma?

La iniciativa propone una serie de modificaciones clave al reglamento actual:

  • Artículo 7: Precisa las características de los vehículos no motorizados e incluye nuevas definiciones como vehículo recreativo para menores y adultos y vehículo ligero personal.
  • Artículo 11: Ajusta la clasificación general de vehículos según su peso, tipo y uso previsto.
  • Artículo 11 Bis: Establece el concepto de transportación recreativa o unipersonal.
  • Artículo 22: Obliga a que todos los micro vehículos cuenten con frenos, luces y sistemas de seguridad en buen estado.
  • Artículo 97: Determina que los usuarios deben circular por vialidades adecuadas, respetar al peatón y cumplir las normas viales vigentes.

Estas reformas buscan que Torreón cuente con una movilidad más segura, incluyente y adaptada a las nuevas dinámicas tecnológicas y sociales que vive la ciudad.

Una visión urbana de largo plazo

Esta propuesta llega en un momento clave, donde la ciudad se ha planteado, a través de su Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, avanzar hacia un modelo de ciudad moderna, sostenible y accesible. La incorporación de nuevas formas de movilidad dentro del marco normativo refrenda el compromiso de Torreón por ser una ciudad con visión de futuro, donde todas las formas de transporte estén integradas en una política pública coherente.

Las comisiones encargadas de revisar la propuesta estuvieron encabezadas por la regidora Natalia Guadalupe Fernández Martínez, así como los ediles Gabriel Francisco Pedro, Luis Jorge Cuerda Serna, Sergio Lara Galván, Ariana Neiroli Cervantes Zamarrón, Roberto Bernal Gómez, Karla Liliana Centeno Félix y Zazil Pacheco Pérez.

La transformación urbana no solo se construye con concreto, sino con políticas públicas adaptadas a las realidades del presente.