Torreón avanza en desarrollo urbano seguro y ordenado

Aprueban en comisión reforma clave sobre gasolineras

Torreón, Coahuila.

En un paso más hacia la modernización normativa del municipio, las comisiones conjuntas de Gobernación y Reglamentación y de Patrimonio Inmobiliario, Tenencia de la Tierra, Planeación y Urbanismo aprobaron por unanimidad una iniciativa enviada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, mediante la cual se adiciona un artículo clave al Reglamento de Desarrollo Urbano y Construcción de Torreón.

La propuesta tiene como propósito armonizar los reglamentos municipales con las reformas recientes y establecer condiciones más claras y estrictas para la instalación de gasolineras en el municipio, priorizando la seguridad, el orden urbano y la protección al medio ambiente.

Una ciudad más segura y planificada

La regidora Natalia Fernández Martínez, presidenta de la Comisión de Gobernación y Reglamentación, señaló que esta adecuación normativa responde a la necesidad de mantener a Torreón a la vanguardia regulatoria, especialmente en temas sensibles como la ubicación y operación de estaciones de servicio.

“Hace dos años modificamos el reglamento en torno al tema de gasolineras, pero faltaba armonizarlo con el de Desarrollo Urbano y Construcción. Hoy damos ese paso para que Torreón tenga una reglamentación moderna, eficaz y que proteja a su gente”, indicó.

La reforma plantea que cualquier proyecto de construcción de gasolineras deberá cumplir con nuevas condiciones, como:

  • Contar con al menos 16 mil metros cuadrados de área de estacionamiento.
  • Obtener todos los permisos federales y locales correspondientes.
  • Presentar dictámenes favorables de Protección Civil y Medio Ambiente, tanto del Estado como del Municipio.

Estas disposiciones buscan garantizar que, ante cualquier contingencia o siniestro, existan condiciones suficientes para proteger a las personas, sus bienes y facilitar la actuación de las unidades de emergencia.

Desarrollo urbano con responsabilidad

Desde el Gobierno Municipal se subraya que esta actualización normativa no frena el desarrollo económico, sino que lo fortalece con orden, planeación y responsabilidad social. El objetivo es consolidar un modelo de gobernanza urbana participativa y transparente, donde el crecimiento de la ciudad sea sostenible y coherente con las necesidades de sus habitantes.

“El desarrollo económico debe ser compatible con la protección del entorno y la calidad de vida de los torreonenses”, reiteró la regidora Natalia Fernández.

Próximo paso: Cabildo

El dictamen será turnado a la próxima sesión del Cabildo de Torreón para su análisis final, discusión y, en su caso, aprobación. La medida es vista como un paso relevante dentro de la política urbana impulsada por la actual Administración Municipal.

Con reformas como esta, Torreón avanza con rumbo claro hacia un futuro más seguro, ordenado y sustentable, fiel a su visión de convertirse en una gran ciudad a la altura de sus habitantes.