Torreón acelera rumbo al desarrollo y la atracción de inversiones

Torreón no espera a que las inversiones lleguen por inercia: las busca, las construye y las sostiene con una política económica profesional, bien articulada y en constante movimiento.

Torreón, Coahuila

Torreón sigue posicionándose como una ciudad confiable, estratégica y altamente competitiva para la inversión nacional e internacional. Así lo dejó claro Antonio Hernández González, titular de la Dirección de Desarrollo Económico Municipal, durante el informe de actividades que presentó ante la Comisión de Desarrollo Económico, Emprendimiento y Turismo.

Con una visión de futuro y un enfoque de trabajo en equipo con el sector productivo, las cámaras empresariales y aliados estratégicos, la dependencia ha fortalecido su presencia en foros, misiones comerciales y espacios de vinculación con empresas, embajadas y organismos especializados, elevando el perfil de la ciudad a nivel global.

“Nuestro objetivo es claro: que Torreón esté en el radar de quienes buscan invertir, crecer y confiar. Y lo estamos logrando con acciones concretas, con resultados visibles y con la visión de que la ciudad sea sinónimo de certeza económica y progreso”, expresó Hernández.

Conectando a Torreón con el mundo

Durante el primer semestre del año, la Dirección ha intensificado su agenda internacional. En febrero, la visita del Embajador de Hungría, Zoltán Németh, abrió nuevos canales de colaboración en industria, educación y tecnología. Posteriormente, la Cónsul de Canadá en México, Annabelle Larouche, sostuvo reuniones clave en Torreón para detonar cooperación bilateral.

Ya en marzo, la presencia de Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico y representante del Partido Republicano en el país, reafirmó la confianza de los Estados Unidos en el ecosistema económico torreonense.

Como parte de esta estrategia de internacionalización, Antonio Hernández representó a Torreón y a Coahuila en la Hannover Messe, la feria industrial más importante del mundo, celebrada en Alemania. Una gira que fortaleció los lazos con empresas tecnológicas de alto nivel y consolidó a Torreón como nodo estratégico para la industria 4.0 en el norte de México.

Tecnología, talento y desarrollo local

En el plano nacional, la Dirección participó en el Foro de Semiconductores en Tijuana, un sector clave para el futuro industrial del país, y organizó el Primer Encuentro Empresarial, Académico y Gubernamental de Innovación, Talento y Tecnología Digital, en línea con la visión del alcalde Román Alberto Cepeda González de potenciar el desarrollo desde la inteligencia y la colaboración multisectorial.

También se ha trabajado para mejorar la conectividad aérea de Torreón, con gestiones para la apertura de seis nuevas rutas, un factor decisivo para atraer más inversión y dinamizar la economía local.

Resultados en empleo, licencias y financiamiento

En materia de empleo, la Dirección ha enlazado a 432 buscadores de trabajo con empresas de la región y ha participado activamente en ferias de empleo. Además, se han agilizado los trámites de licencias de funcionamiento y se han promovido microcréditos para apoyar a emprendedores locales.

La sinergia con organismos como FOMEC, cámaras empresariales y parques industriales, también ha sido clave para fortalecer la promoción industrial del municipio.

“Estamos construyendo un Torreón moderno, conectado, competitivo. Un lugar donde las empresas quieren estar y donde los ciudadanos pueden crecer. Y eso solo es posible con trabajo serio, con equipo y con visión de largo plazo”, reiteró Antonio Hernández.

La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el regidor Luis Alberto Ortiz Zorrilla, respaldó el informe y reconoció el dinamismo de la Dirección en este primer tramo del año.

Torreón no espera a que las inversiones lleguen por inercia: las busca, las construye y las sostiene con una política económica profesional, bien articulada y en constante movimiento. La administración municipal demuestra que, cuando hay liderazgo, estrategia y colaboración, la transformación económica no solo es posible, sino inevitable