Múzquiz, Coahuila.
En una muestra más del compromiso con la seguridad y el desarrollo estratégico del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la entrega oficial del nuevo cuartel del Ejército Mexicano en el ejido El Melón, municipio de Múzquiz, acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, así como autoridades militares, civiles y de seguridad.
Con una inversión de 15.8 millones de pesos, esta infraestructura militar, que contará con capacidad para 32 elementos, se convierte en una pieza clave dentro de la estrategia estatal para fortalecer la seguridad en zonas fronterizas y estratégicas del territorio coahuilense.
“Hoy reiteramos nuestro compromiso por la seguridad de Coahuila, para que nuestras familias sigan viviendo con paz y tranquilidad”, expresó el gobernador durante su mensaje.
Una visión clara: más seguridad, más desarrollo
Jiménez Salinas recordó que desde la campaña electoral dejó claro que la seguridad no era negociable, y que la estabilidad actual del estado debía aprovecharse para consolidar un modelo de seguridad sólido y sostenible, con prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.
Este nuevo cuartel en El Melón forma parte de una estrategia más amplia que contempla seis nuevas instalaciones militares y policiales en esta franja fronteriza con Chihuahua y Texas, entre ellas:
- Cuartel de la Policía Estatal en el ejido San Miguel
- Remodelación del cuartel militar en Boquillas del Carmen
- Rehabilitación de la base de operaciones de la Policía Estatal en la misma localidad
- Construcción de cuarteles en el ejido Morelos y en La Linda
“Con estas acciones estamos blindando esta zona y replicando el modelo en otras regiones, como el norte y la colindancia con Nuevo León y Tamaulipas”, detalló el mandatario.
Infraestructura para un mejor despliegue militar
El cuartel entregado este lunes está equipado con dormitorios, cocina, comedor, baños, armería, barda perimetral, sistema fotovoltaico, línea de agua, cisterna y bombeo solar, lo que permitirá a los elementos del Ejército desempeñar su labor en condiciones óptimas de seguridad y dignidad.
El general Alberto Ibarra Flores destacó que este tipo de infraestructura es resultado de una coordinación institucional efectiva entre los tres órdenes de gobierno, y reconoció que Coahuila es un ejemplo nacional por su voluntad política y cohesión operativa.
“Estas instalaciones vienen a complementar el dispositivo estratégico militar, y son reflejo del trabajo conjunto que aquí sí se da, gracias a la voluntad de sus autoridades”, afirmó.
Seguridad, base del turismo y la inversión
El gobernador también subrayó que estas inversiones no solo tienen impacto en el ámbito militar, sino que impulsan sectores clave como el turismo y la economía local: “Esta región es un corredor turístico natural, y la seguridad es esencial para que prospere”.
Finalmente, Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, y el Teniente de Caballería Christopher Landon, en representación del Ejército Mexicano, agradecieron la entrega de este cuartel, que refuerza no solo la seguridad sino el sentido de presencia institucional del Estado mexicano en esta región.
Presencias clave
El evento contó también con la presencia de:
- General de Brigada EM José Luis Cruz Aguilar, comandante de la 47 Zona Militar
- General Brigadier EM Francisco Acuña Díaz, coordinador de la Guardia Nacional en Coahuila
- Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado
- Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública
- Funcionarios estatales y municipales de la región Carbonífera
Con hechos y resultados, Coahuila sigue consolidándose como uno de los estados más seguros del país, sentando las bases para seguir atrayendo inversión, turismo y desarrollo social. El gobierno de Manolo Jiménez deja claro que la seguridad es condición imprescindible para el crecimiento económico, y en ese camino, no hay marcha atrás.