Samsung y LG contemplan relocalización a EE.UU.: ¿Inicio del éxodo empresarial en México?

El éxodo de empresas como Samsung y LG hacia Estados Unidos no solo es una advertencia para México, sino un reflejo del impacto que las políticas proteccionistas de Trump

Ciudad de México.

El plan del presidente Donald Trump para atraer inversiones a Estados Unidos parece estar dando frutos incluso antes de implementar sus aranceles. Las gigantes tecnológicas surcoreanas Samsung y LG Electronics están considerando trasladar parte de su producción de electrodomésticos desde México hacia plantas en Estados Unidos, informó el Korea Economic Daily.

Este movimiento surge como respuesta a la amenaza de Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México a partir del 1 de febrero. Para México, este anuncio no solo pone en riesgo su posición como un destino estratégico de manufactura, sino que enciende las alarmas sobre las consecuencias económicas de las políticas proteccionistas del nuevo gobierno estadounidense.

El impacto inicial: Samsung y LG reevalúan su apuesta por México

Samsung, que actualmente fabrica refrigeradores, lavadoras y secadoras en su planta de Querétaro, así como televisores en Tijuana, está considerando trasladar la producción de secadoras a su planta en Newberry, Carolina del Sur. Esta instalación, inaugurada en 2018, fue una respuesta directa a las medidas de salvaguardia estadounidenses contra las lavadoras surcoreanas.

Por su parte, LG Electronics evalúa mudar la fabricación de refrigeradores desde su planta en México a su instalación en Tennessee, donde ya produce lavadoras y secadoras. Ambas empresas han señalado que sus decisiones estarán sujetas a los cambios en el mercado y que ajustarán sus sistemas de producción de manera flexible.

El atractivo renovado de Estados Unidos

El mensaje de Trump en Davos y su política de «América Primero» buscan hacer de Estados Unidos un imán para la inversión extranjera directa. Con promesas de impuestos bajos, incentivos fiscales y aranceles disuasorios para productos importados, la estrategia está diseñada para trasladar empleos y capital a suelo estadounidense.

La relocalización de Samsung y LG es apenas la punta del iceberg. Estas decisiones, de concretarse, podrían incentivar a otras empresas internacionales a reconsiderar sus operaciones en México, un país que históricamente se ha beneficiado de su proximidad a Estados Unidos y del acceso preferencial al mercado estadounidense bajo el T-MEC.

Un panorama preocupante para México

Para México, este movimiento representa un golpe directo a su economía manufacturera. La dependencia del mercado estadounidense es evidente: el 80% de las exportaciones mexicanas tiene como destino a Estados Unidos. Si las inversiones empiezan a migrar al norte, México enfrentará una tormenta económica que se suma a los desafíos que ya trae consigo el endurecimiento de las políticas migratorias y la posible deportación masiva de connacionales.

El gobierno de Claudia Sheinbaum, que enfrenta ya presiones por la estrategia «Quédate en México» impuesta por Trump, tendrá que lidiar con un entorno en el que la inversión extranjera podría disminuir, las remesas podrían contraerse y los desafíos económicos se agravarían.

¿Hacia dónde va México?

La pregunta inevitable es: ¿cómo responderá México? Sin inversión extranjera directa, con el riesgo de recesión económica, y frente a un vecino que refuerza su proteccionismo, el gobierno mexicano deberá buscar estrategias para retener y atraer capital. Las iniciativas como el nearshoring y el fortalecimiento del T-MEC serán cruciales, pero los próximos meses exigirán decisiones audaces para evitar que el país pierda competitividad en la región.

Una tormenta que apenas comienza

El éxodo de empresas como Samsung y LG hacia Estados Unidos no solo es una advertencia para México, sino un reflejo del impacto que las políticas proteccionistas de Trump podrían tener en la dinámica económica de América del Norte. La tormenta está en el horizonte, y México deberá prepararse para enfrentarla con fuerza, ingenio y resiliencia.