Torreón, Coahuila
Con el objetivo de fortalecer la planeación y ejecución de obras prioritarias para el desarrollo del municipio, el alcalde Román Alberto Cepeda González encabezó la instalación del Consejo del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), donde además se aprobó la propuesta de inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISMUN) 2025.
Durante la sesión, se formalizaron los nombramientos de:
- Román Alberto Cepeda González como presidente del COPLADEM.
- Héctor Iván Estrada Baca como coordinador general.
- Óscar Gerardo Luján Fernández como secretario técnico.
- Eduardo Terrazas Ramos como comisario del COPLADEM 2025.
Infraestructura y desarrollo: prioridades para Torreón
En el marco del encuentro, el secretario técnico del comité presentó el cierre de inversión FAISMUN 2024, donde se detallaron las obras ejecutadas en infraestructura educativa, vial, eléctrica, hidráulica, deportiva y de obra diversa. Además, el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, mostró un informe fotográfico de las obras realizadas con recursos del FAISMUN 2024, el cual fue aprobado por mayoría.
Por su parte, la propuesta de inversión FAISMUN 2025 fue aprobada por unanimidad y contempla los siguientes ejes estratégicos:
- Agua y saneamiento (drenaje sanitario).
- Alumbrado público.
- Urbanización (pavimentación).
- Espacios públicos.
El alcalde Román Cepeda destacó que Torreón es uno de los municipios con mayor recaudación propia en el país, lo que permite gestionar obras y proyectos clave para la ciudad.
«Gracias a la responsabilidad de los ciudadanos que cumplen con el pago de sus impuestos, hemos logrado coordinar recursos municipales, estatales y federales para realizar más infraestructura y generar condiciones que atraigan inversión», señaló el edil.
Asimismo, mencionó que la propuesta del COPLADEM se integrará al Plan Municipal de Desarrollo, asegurando que las acciones y proyectos estén alineados con el Plan Estatal y Federal de Desarrollo.
Finalmente, Cepeda González subrayó la importancia de trabajar de la mano con cámaras empresariales, organismos y la sociedad en su conjunto, para consolidar un Torreón más moderno, funcional y con infraestructura de calidad.
«El tiempo y el presupuesto son limitados, pero con una planeación eficiente y con la participación de todos los sectores, seguiremos construyendo el Torreón que todos queremos», concluyó el alcalde.