Saltillo, Coahuila.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo de las mujeres coahuilenses, el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha reiterado que la mejor herramienta para su empoderamiento es el acceso a la educación. Bajo esta premisa, el programa “Mujeres echadas pa’ delante” ha dado inicio a la formación de su primera generación de estudiantes universitarias.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de la Oficina Inspira Coahuila, y Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, se reunieron con más de 700 mujeres de la región Sureste que han iniciado sus estudios universitarios con una beca del 100%. En total, son 1,113 mujeres provenientes de 27 municipios las que actualmente cursan una carrera profesional dentro del programa.
Rodríguez López explicó que las clases se desarrollan en un formato completamente en línea, pero se organizó una sesión presencial especial para entregar credenciales de estudiante y ofrecer espacios de convivencia. Además, las alumnas participaron en una jornada de autocuidado y una sesión académica en la que pudieron resolver dudas con el equipo universitario.
Como parte del evento, también se llevó a cabo la brigada de salud “Estar bien”, en la que se ofrecieron servicios de consulta general, consulta dental, farmacia, orientación psicológica, papanicolaou, exploración mamaria y mastografía. Asimismo, se aplicaron vacunas contra el tétanos, influenza, sarampión, rotavirus, neumococo, COVID-19 y virus del papiloma humano.
Paola Rodríguez adelantó que en las próximas semanas se realizarán reuniones similares en otras regiones del estado con mujeres que forman parte de esta primera generación del programa. Además, informó que en los próximos meses se abrirán nuevas convocatorias para permitir que más mujeres continúen con su educación.
“El contar con estudios de preparatoria o una carrera universitaria abre más y mejores oportunidades para las mujeres, ya sea en el ámbito laboral o en el emprendimiento. Esto representa una gran oportunidad de crecimiento personal y familiar”, enfatizó Rodríguez López.
Con esta iniciativa, el gobierno de Coahuila busca impulsar el desarrollo de las mujeres a través de la educación, brindándoles herramientas para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.