SALTILLO, Coahuila.
El Gobierno del Estado de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, reafirmó su compromiso con el desarrollo de las mujeres, a quienes considera el pilar de la familia y la comunidad. En un emotivo evento, el Gobernador, acompañado por Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, celebró la graduación de 659 mujeres del programa de Preparatoria Abierta 2024-2025 e impulsó el futuro de más de 300 con la entrega de becas universitarias.
El programa educativo «Mujeres Echadas Pa’ Delante» se consolida como una de las estrategias sociales más fuertes, diseñada para abrir puertas y transformar vidas.
Educación como Herramienta de Transformación
La jornada de celebración en Saltillo, donde 283 mujeres recibieron su certificado de preparatoria, destacó el esfuerzo y la determinación de las graduadas.
«El día de hoy es un día muy especial porque seguimos fortaleciendo nuestro estado con más de 650 mujeres echadas pa’ delante, mujeres que están más preparadas, que terminaron su preparatoria y que están listas para seguir trabajando por su familia, por ustedes mismas, por su comunidad y por su tierra,» expresó el Gobernador.
Los números reflejan el sólido apoyo de este gobierno hacia las mujeres:
- 3,190 mujeres han terminado la preparatoria en lo que va de la administración.
- 1,370 mujeres están inscritas en el ciclo 2025-2026.
- 4,500 mujeres se encuentran actualmente cursando estudios universitarios.
Paola Rodríguez López subrayó que, con el respaldo del Gobernador, este programa nació para asegurar que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de estudiar, crecer y transformar su vida. «Cuando una mujer estudia, no sólo cambia su historia, cambia la de su familia, la de su comunidad y la de todo nuestro Estado,» manifestó.
Un Enfoque Integral de Apoyo
El Gobernador Jiménez Salinas enfatizó que el objetivo es tener «más mujeres empoderadas, realizadas y felices,» ya que donde una mujer está bien, hay una familia fuerte y, por ende, un estado fuerte.
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, y otros líderes locales, reconocieron la efectividad de estas políticas públicas con rostro humano.
El apoyo de este gobierno hacia las mujeres no se limita a la educación; también se han detonado otros programas de la estrategia Impulso Educativo, como becas en todos los niveles, la entrega de uniformes y útiles escolares, y el fortalecimiento del aprendizaje del idioma inglés. Esto se suma a los esfuerzos en áreas cruciales como salud (con brigadas preventivas) y desarrollo económico (con programas de microcréditos para emprendedoras), demostrando una atención integral y decidida por el bienestar de la mujer coahuilense.
Selene Esperanza Pepi Rodríguez, egresada del programa, agradeció a nombre de sus compañeras por «abrirles las puertas para que se sigan preparando y por inspirarlas a soñar más alto.» La graduación de estas mujeres es un testimonio vivo de que la determinación y el esfuerzo son más fuertes que cualquier obstáculo.





