Monclova, Coahuila.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encabezó la presentación del Modelo de Seguridad para la región Centro-Desierto, una estrategia en la que se invertirán más de 110 millones de pesos y que busca consolidar al estado como una de las entidades más seguras del país, un factor clave para el crecimiento económico y la atracción de inversiones.
Con una coordinación ejemplar entre los 13 municipios de la región, el proyecto contempla la adquisición de patrullas, tecnología de videovigilancia, mejoramiento de infraestructura policial y la creación de una academia regional de policías, con el objetivo de unificar criterios operacionales y reforzar la respuesta ante cualquier incidente de seguridad.
«Nuestra meta es clara: seguir blindando Coahuila y consolidarnos como el mejor lugar de México para vivir y hacer negocios», señaló el gobernador Jiménez Salinas, subrayando la importancia de la seguridad no solo para el bienestar ciudadano, sino como una condición fundamental para la estabilidad económica y la llegada de nuevas inversiones.
El secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Rodríguez, destacó que el modelo incluirá la instalación de 400 nuevas cámaras de vigilancia conectadas al sistema estatal de seguridad, además de la transformación del Grupo de Reacción Centro-Desierto. «Tenemos la instrucción de no descansar hasta garantizar que los coahuilenses cuenten con la seguridad que merecen», afirmó.
Desde el sector empresarial, el anuncio fue recibido con optimismo. La presidenta del Colegio de Notarios, Hilda Ríos Vizcaíno, destacó que la estrategia representa un paso firme para fortalecer la confianza en la región y aprovechar su ubicación estratégica para el desarrollo industrial y comercial. «Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno con la protección de nuestras familias y el crecimiento económico de la entidad», puntualizó.
Coahuila, actualmente el tercer estado más seguro de México, ha consolidado su posición como un polo atractivo para la inversión nacional e internacional, gracias a políticas de seguridad efectivas y una estrecha colaboración entre autoridades estatales, municipales y el sector privado. Con la implementación de este modelo, se busca reforzar la competitividad del estado y brindar un entorno óptimo para la expansión de empresas y la generación de empleos.
El evento contó con la presencia de altos mandos militares, legisladores y empresarios, quienes coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo la seguridad como un pilar esencial para el desarrollo económico y social de Coahuila.