Ciudad de México.
En un esfuerzo por estrechar la cooperación económica y consolidar la competitividad regional, México y Canadá inauguraron el Diálogo CEO Canadá-México, un foro empresarial que busca identificar desafíos comunes y trazar estrategias conjuntas para fomentar el crecimiento económico en América del Norte.
Encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente del Consejo Empresarial de Canadá, Goldy Hyder, este encuentro marcó el inicio de reuniones periódicas entre los principales líderes empresariales de ambos países, con el propósito de fortalecer las cadenas de suministro, garantizar el libre comercio y potenciar sectores estratégicos como energía, manufactura, servicios financieros, minería, transporte y agroindustria.
Un paso clave en la relación bilateral
Por parte de México, la delegación estuvo liderada por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), e incluyó representantes de gigantes corporativos como Grupo Carso, Kimberly-Clark de México, Grupo Bimbo, Ternium y Aeroméxico. Mientras tanto, la delegación canadiense contó con empresas clave como Canadian National Railway Company, Scotiabank, TC Energy y Nutrien.
Durante el encuentro, los líderes empresariales destacaron la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como base de la integración económica regional. Este instrumento no solo ha brindado estabilidad a los flujos comerciales, sino que también ha impulsado la inversión y el crecimiento sostenible. En 2024, el comercio bilateral entre México y Canadá ascendió a 30,000 millones de dólares, consolidando a Canadá como el tercer socio comercial de México.
Prioridades compartidas: diálogo y competitividad
En el contexto de los recientes cambios políticos en América del Norte, incluidos los planes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, los participantes enfatizaron la importancia de evitar tensiones comerciales y fomentar el diálogo para encontrar soluciones creativas y constructivas.
“Los inversionistas buscan regiones donde el gobierno, el sector privado y los trabajadores colaboren para generar prosperidad”, afirmó Hyder, subrayando el compromiso de Canadá con el comercio trilateral y con la estabilidad económica regional.
Atracción de inversiones y visión a futuro
Con sectores estratégicos en la mira, México y Canadá ven una oportunidad única para reforzar sus economías y afrontar juntos los desafíos globales. Entre los temas discutidos, destacó la necesidad de avanzar en la sostenibilidad energética, el desarrollo de cadenas de valor resilientes y la mejora de la infraestructura para el comercio y el transporte.
En el marco de la próxima revisión del T-MEC, este foro representa un paso esencial para garantizar que la región de América del Norte siga siendo una de las más competitivas y prósperas del mundo.
Un mensaje de confianza y cooperación
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el compromiso de su gobierno con un modelo de desarrollo basado en la colaboración entre el sector público y privado, y reiteró que el Plan México, recientemente presentado, se alinea con los objetivos regionales de fortalecer las inversiones y promover el comercio internacional.
Este encuentro reafirma la importancia de una alianza estratégica entre México y Canadá, una relación que no solo es clave para ambos países, sino para el futuro económico de América del Norte.