Megaproyecto para Coahuila: Gobierno e iniciativa privada impulsan desarrollo vial, económico y turístico

🔧Con una inversión inicial superior a los 5.6 millones de pesos, se alista un ambicioso plan de infraestructura que transformará el Pueblo Mágico de Coahuila.

Arteaga, Coahuila

El municipio de Arteaga se prepara para vivir una nueva etapa de crecimiento económico, turístico y urbano, con la puesta en marcha de un megaproyecto de inversión que será impulsado por el Gobierno Estatal, el municipio y la iniciativa privada. Así lo anunció el gobernador Manolo Jiménez Salinas, durante el arranque de obras de semaforización y recarpeteo del entronque entre el Libramiento Óscar Flores Tapia y el camino a Loma Alta, una vialidad clave para la región.

“Vienen grandes tiempos para este hermoso Pueblo Mágico. A partir de agosto detonaremos programas, obras y proyectos que beneficiarán directamente a los comerciantes, familias y visitantes de Arteaga”, subrayó el mandatario.

Inversión inicial y visión a largo plazo

La obra puesta en marcha tendrá un costo superior a 5.6 millones de pesos, y forma parte de una estrategia de largo alcance para mejorar la movilidad urbana, el turismo local y el entorno comercial. El gobernador confirmó que en los próximos años se invertirán cientos de millones de pesos en distintos rubros, desde infraestructura vial hasta desarrollo económico.

“Esto no sería posible sin el trabajo coordinado con los municipios y el gran apoyo de empresarios como Don Enrique Garza, de la empresa TSM”, dijo Jiménez Salinas.

🔧 Un proyecto que apuesta por la unidad y el desarrollo

Acompañado de la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, y de integrantes del Congreso local y del gabinete estatal, el gobernador insistió en la importancia de trabajar sin grillas ni politización:

“Los coahuilenses queremos unidad, queremos trabajo, queremos resultados. Estamos construyendo un mejor lugar para vivir, con visión, planeación y resultados visibles”, expresó.

La alcaldesa agradeció el respaldo del gobernador y señaló que esta obra responde a la necesidad de mejorar la seguridad vial, reducir tiempos de traslado y fortalecer la infraestructura urbana del municipio.

Beneficio directo para la población y el sector productivo

Durante el evento, Enrique Garza Cantú, director de TSM, destacó que la intervención en esta vialidad beneficiará a miles de ciudadanos, trabajadores y transportistas que diariamente circulan por esta ruta.

“Con obras como esta, las empresas podemos seguir creciendo, y las familias pueden pasar menos tiempo en el tráfico y más con los suyos”, afirmó.

El gobernador reiteró que las obras y programas sociales para Arteaga se centrarán en detonar la economía turística, especialmente en favor de los micro y pequeños comerciantes de la sierra y la cabecera municipal, con el objetivo de consolidar al municipio como uno de los destinos turísticos más importantes del noreste del país.