Más de 4,400 nuevos empleos generados en enero para Coahuila

El estado se consolida como líder en crecimiento laboral y estabilidad económica

Saltillo, Coahuila.

Coahuila sigue destacando en la generación de empleo, y los números lo confirman. Tan solo en el mes de enero de 2025, el estado registró la creación de 4,463 nuevos puestos de trabajo formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una cifra que representa el 6% del total de empleos generados en todo el país en el mismo periodo.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas celebró este logro y destacó que es resultado de la colaboración entre el gobierno estatal, el sector empresarial, los sindicatos y las universidades para consolidar a Coahuila como un polo de inversión y oportunidades laborales.

«Este crecimiento del empleo es un reflejo de la confianza que las empresas tienen en Coahuila. Estamos construyendo un entorno de estabilidad, seguridad y desarrollo económico que permite la atracción de inversiones y la generación de trabajos bien remunerados», expresó Jiménez Salinas.

Políticas laborales y económicas que generan confianza

Por su parte, la secretaria del Trabajo de Coahuila, Nazira Zogbi Castro, subrayó que estos resultados confirman el éxito de las estrategias impulsadas por el gobierno estatal en materia de empleo y desarrollo económico.

«El panorama laboral a nivel global es incierto, pero en Coahuila seguimos avanzando con pasos firmes. Este crecimiento no es casualidad, sino el fruto de un esfuerzo conjunto con el sector productivo y la sociedad civil, para garantizar más y mejores empleos», destacó Zogbi Castro.

La funcionaria resaltó la importancia de que estos empleos sean formales, ya que garantizan seguridad social, acceso a salud, créditos y vivienda para los trabajadores y sus familias.

Ferias del empleo y atracción de inversiones

Además de la generación de empleo, el estado ha implementado estrategias para facilitar el acceso a oportunidades laborales. En enero, se llevaron a cabo dos Ferias de Empleo en Saltillo y Torreón, donde se ofertaron más de 3,000 vacantes, y en febrero se realizarán nuevas ediciones en Piedras Negras y Torreón.

«Estamos llevando estas oportunidades a todas las regiones del estado para que más coahuilenses puedan acceder a empleos de calidad. No solo buscamos atraer inversiones, sino que estas se traduzcan en beneficios reales para nuestra gente», afirmó Zogbi Castro.

La estabilidad laboral y económica de Coahuila también se ha visto fortalecida con los constantes anuncios de inversión que, mes a mes, siguen consolidando al estado como uno de los destinos más atractivos para la instalación de nuevas empresas.

«Somos un estado que trabaja todos los días por mantener la seguridad y la paz laboral, lo que nos permite seguir creciendo y ofreciendo un entorno ideal para que las empresas decidan invertir en Coahuila», puntualizó la secretaria del Trabajo.

Coahuila, un estado que sigue avanzando

A menos de dos meses de haber iniciado el año, Coahuila ya está marcando el ritmo en la creación de empleo y estabilidad económica. Con más de 4,400 nuevos empleos formales en enero, la entidad reafirma su liderazgo en desarrollo y crecimiento.

El compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas es claro: seguir promoviendo políticas que generen confianza, estabilidad y oportunidades para que los coahuilenses accedan a un empleo digno y con prestaciones, consolidando así un estado más fuerte y próspero para todos.