Manolo fortalece lazos con Texas y EE.UU.: Coahuila, aliado estratégico más allá de la frontera

El gobernador Jiménez Salinas acude por invitación del embajador de EE.UU. a recepción binacional de alto nivel; impulsa seguridad, economía regional y cooperación migratoria. Coahuila, protagonista en la agenda bilateral.

Ciudad de México

En un contexto internacional marcado por tensiones comerciales, políticas migratorias cada vez más agresivas y desafíos económicos compartidos, Coahuila da un paso al frente como actor clave en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas participó este miércoles en la recepción de alto nivel “Beyond Borders: Immigration and the Texas Economy”, organizada por el influyente Texas Lyceum y celebrada en la Ciudad de México, por invitación directa del embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson.

🤝 Diplomacia de resultados: seguridad, migración y economía regional

“Vamos a seguir trabajando en equipo con nuestro país vecino, con un plan conjunto para reforzar la seguridad, impulsar la economía de Coahuila y fortalecer aún más nuestros lazos con Texas y Estados Unidos”, señaló Jiménez Salinas tras el encuentro.

El evento sirvió para fortalecer la colaboración entre Coahuila y Texas, entidades fronterizas que han demostrado ser modelos de cooperación interestatal. La presencia del gobernador fue leída como un reconocimiento al liderazgo de su administración en temas sensibles como seguridad, migración y desarrollo económico.

🌉 Un puente a la prosperidad: Eagle Pass – Piedras Negras

Como parte de esta relación binacional fortalecida, se anunció recientemente la liberación de permisos por parte del Gobierno de EE.UU. para la ampliación del Puente Internacional II entre Eagle Pass y Piedras Negras, una obra clave para el comercio, la logística y la conectividad regional.

“Este proyecto representa más que infraestructura: es un símbolo del entendimiento y la coordinación que hemos logrado construir entre ambos lados de la frontera”, destacó el mandatario estatal.

La obra detonará nuevas oportunidades para empresarios, transportistas, inversionistas y trabajadores de la región fronteriza.

🇲🇽🇺🇸 Coahuila responde primero: solidaridad en la emergencia

Durante su entrevista con el gobernador de Texas, Greg Abbott, Manolo Jiménez reiteró su voluntad de trabajar coordinadamente en todos los frentes bilaterales posibles. Entre los temas abordados, se reconoció la rápida respuesta de brigadistas coahuilenses durante las recientes inundaciones en Texas, quienes fueron los primeros en llegar a apoyar las labores de búsqueda y rescate.

Este gesto reafirma el compromiso humanitario y la capacidad de reacción del estado, que ha logrado consolidar un modelo de protección civil y cooperación internacional eficaz.

📍 Coahuila, socio confiable en tiempos inciertos

Mientras otras entidades del país aún intentan posicionarse ante las turbulencias de la política exterior estadounidense, Coahuila ya está sentado en la mesa de decisiones clave. La invitación personal del embajador Johnson, la reunión con Abbott y la confirmación de proyectos fronterizos de gran calado son prueba de que el modelo Jiménez Salinas no solo funciona… lidera.

En momentos donde se debate la imposición de aranceles, restricciones a las remesas y se disparan los flujos migratorios, Coahuila se presenta como una voz equilibrada y un actor confiable, que pone resultados por encima de discursos y relaciones estratégicas por encima de coyunturas. Coahuila no espera el futuro. Lo construye a cada paso. Y hoy, ese paso cruza fronteras.