Torreón, Coahuila
Con el objetivo de revalorar las raíces ancestrales y posicionar al desierto coahuilense como un destino de turismo cultural, la Dirección de Turismo de Torreón, encabezada por Natalia Hoyos Guerrero, anunció la realización del Cuarto Encuentro de Conocimientos y Saberes Ancestrales: “Los Sonidos del Desierto 2025 – Encendiendo el Fuego del Norte”, que se llevará a cabo este sábado 17 y domingo 18 de mayo, en el municipio de Viesca, Coahuila.
Este encuentro representa mucho más que una actividad recreativa: es una celebración espiritual, artística y cultural, donde los asistentes podrán reconectar con la tierra, las tradiciones de los pueblos originarios y con la esencia del norte mexicano, en el impresionante escenario natural de las Dunas de Bilbao.
Turismo con sentido: identidad y conexión con el desierto
Natalia Hoyos destacó que este tipo de actividades forman parte de una visión renovada del turismo impulsada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, que apuesta por experiencias con valor cultural y humano.
“Este evento no solo muestra las bondades de nuestro desierto, sino que también pone de relieve la riqueza intangible de nuestros pueblos originarios. Torreón respalda estas iniciativas porque construyen identidad, promueven el respeto por la naturaleza y fortalecen la conexión entre municipios hermanos”, afirmó Hoyos.
La jornada iniciará con una ceremonia de bienvenida el sábado a las 10:45 horas en la plaza principal de Viesca, reconocida por su herencia histórica y su cercanía con las dunas, punto neurálgico de esta experiencia.
Sabiduría ancestral y rituales al pie de las dunas
Durante el encuentro, participantes de distintas regiones del país convivirán con abuelos y abuelas de comunidades indígenas, quienes compartirán su sabiduría a través de rituales de gratitud, canto ceremonial, danzas tradicionales, instrumentos autóctonos y el uso de sahumerios.
Rosa Acuña Esquivel, representante del colectivo organizador Los Sonidos del Desierto, explicó que este encuentro “es un acto profundo de espiritualidad colectiva, donde los saberes ancestrales toman forma en un espacio sagrado como las Dunas de Bilbao”.
“El Fuego del Norte simboliza la unión, la sanación, el conocimiento y la armonía con la naturaleza. Esta edición promete ser una experiencia transformadora para quienes acudan con el corazón abierto y la disposición de aprender”, añadió.
Compromiso institucional y promoción cultural
El gobierno de Torreón, a través de su Dirección de Turismo, ha sido pieza clave en la articulación intermunicipal para dar visibilidad y respaldo a este tipo de encuentros, que más allá de atraer visitantes, fortalecen la cohesión regional y el tejido cultural.
“El turismo no es solo entretenimiento. Es también una herramienta de transformación social, de identidad y de desarrollo sustentable. Torreón se posiciona como un promotor activo del turismo con propósito”, enfatizó Hoyos Guerrero.
Una invitación abierta a todos
El evento es gratuito y abierto al público, ideal para familias, jóvenes, colectivos y amantes de la cultura ancestral. Las actividades se extenderán hasta la tarde del domingo 18 de mayo.
Con propuestas como esta, Torreón y La Laguna se consolidan como epicentro de experiencias auténticas que conectan pasado, presente y futuro en un mismo horizonte: el del desierto coahuilense.
Porque en el corazón del norte, “encender el fuego” también es mantener viva la llama de nuestras raíces.