Llega la inversión a La Laguna: Coahuila completa el círculo de desarrollo industrial

Con mil millones de pesos y 500 empleos directos, la región lagunera se suma a la nueva era económica del estado.

Matamoros, Coahuila.

En un momento clave para el desarrollo económico de Coahuila, la región Laguna se suma formalmente a la estrategia de industrialización impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Con la colocación de la primera piedra de la planta suiza Bühler en Matamoros, la única región del estado que aún no contaba con una inversión de gran calado se integra de lleno al mapa industrial, consolidando así las cinco regiones coahuilenses como polos de atracción para el capital nacional e internacional.

“Con una inversión de mil millones de pesos y la generación de 500 nuevos empleos, recibimos a Bühler en La Laguna. Felicidades y muchas gracias por confiar en Coahuila. Estamos seguros que les va a ir muy bien”, expresó Jiménez Salinas ante directivos globales de la empresa y líderes locales.

Inversión extranjera de alto perfil en el corazón de La Laguna

La empresa suiza Bühler, dedicada al diseño y fabricación de maquinaria para la industria manufacturera global, eligió Matamoros para establecer su primera planta en México, marcando un parteaguas para el desarrollo industrial de esta zona del estado.

“La Laguna tiene un gran potencial y esta inversión es la prueba de que ya se le está reconociendo. Coahuila es aliado de quien quiere invertir, trabajar y crecer. Aquí no hay burocracia, hay soluciones y confianza”, puntualizó el gobernador.

Las cinco regiones, ya con inversión estratégica

Con esta instalación, La Laguna se suma a las regiones Centro, Sureste, Carbonífera y Norte, que ya contaban con inversiones clave. Se cumple así uno de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo: integrar de forma equitativa a todas las regiones en el crecimiento económico.

Durante su intervención, Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, destacó que Coahuila ha captado más de 140 mil millones de pesos en inversión durante la actual administración, lo que representa más de 45 mil nuevos empleos.

“Bühler no llega por casualidad. Llega porque ve condiciones inmejorables: infraestructura, seguridad, talento humano y un gobierno que sabe trabajar en equipo”, declaró Olivares.

Infraestructura + Seguridad = Ecosistema empresarial

En su mensaje, el gobernador destacó que el desarrollo económico solo es posible con seguridad. Subrayó la coordinación estrecha con el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, las fiscalías, el Poder Judicial y el Gobierno Federal, para blindar a Coahuila de norte a sur, de este a oeste.

“Nuestro compromiso es generar las condiciones para que el empresario se concentre en crecer. Aquí hay orden, certeza jurídica, y voluntad de hacer las cosas bien”, subrayó Jiménez Salinas.

Por su parte, Olivia Enríquez, directora general de Bühler México, explicó que eligieron Coahuila por su gente, su cultura laboral, y porque encontraron un entorno propicio para crecer y colaborar. La empresa proyecta que desde Matamoros atenderán a todo el mercado de América del Norte.

La Laguna, polo de desarrollo

Con este anuncio, municipios como Matamoros, Torreón y el ejido La Rosita se perfilan como nuevos núcleos industriales. El alcalde Miguel Ángel Ramírez López reconoció al gobernador como un líder con visión y capacidad para llevar desarrollo a todas las regiones del estado.

También estuvieron presentes Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón; Holger Feldhege, ejecutivo global de Bühler; Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; y representantes del sector empresarial, como Marco A. Ramón, presidente de Parques Amistad.

“Esta primera piedra representa el inicio de una nueva etapa para La Laguna. Una etapa de oportunidades, empleo bien remunerado y prosperidad compartida. El mensaje es claro: Coahuila es tierra fértil para la inversión, y La Laguna es su próxima gran historia de éxito”, concluyó el gobernador.