Ciudad de México.
Coahuila vivió este fin de semana una gira presidencial de gran relevancia. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida por el gobernador Manolo Jiménez Salinas en un recorrido que combinó compromiso humanitario, coordinación institucional y visión de desarrollo para el norte del país. La agenda incluyó un acto simbólico en Pasta de Conchos, el anuncio de un Plan de Reactivación Económica para la región Carbonífera, y la inauguración del nuevo Hospital de Especialidades del ISSSTE en Torreón, consolidando así a Coahuila como un oasis de progreso en el contexto nacional.
Pasta de Conchos: justicia y memoria activa
En San Juan de Sabinas, la mandataria federal se reunió con familiares de los 63 mineros que aún permanecen bajo tierra tras la tragedia de Pasta de Conchos. Acompañada del gobernador Manolo Jiménez, Sheinbaum reafirmó que no abandonará el caso mientras dure su mandato. “Vamos a estar aquí cada seis meses, no nos vamos hasta encontrarlos”, sentenció.
Jiménez Salinas destacó la importancia de este compromiso, señalando que “la causa humanitaria nos une a todos. En Coahuila estamos comprometidos con la justicia, la memoria y la verdad”.
Los avances técnicos compartidos por las autoridades incluyen un 38% de progreso en las tareas subterráneas, la extracción de más de 220 mil toneladas de material y la creación de un entorno seguro para el rescate, gracias a infraestructura especializada y control de metano.
Reactivación económica: más allá de la minería
Durante su mensaje, la presidenta anunció que se encuentran en la etapa final del proceso legal del caso Altos Hornos de México (AHMSA) y que en breve se informará a los trabajadores afectados sobre los avances.
Asimismo, junto al gobernador coahuilense, anunció un Programa de Reactivación Económica para las regiones Centro y Carbonífera, que incluye infraestructura, industria, manufactura y servicios, con el objetivo de diversificar la base productiva local.
Jiménez enfatizó que “el empleo es la herramienta más poderosa para que nuestra gente salga adelante”, y agradeció el respaldo presidencial para detonar oportunidades concretas en las zonas más afectadas del estado.
Torreón: salud de primer nivel y sinergia institucional
Ese mismo día, Torreón —la perla de La Laguna— fue escenario de un hecho histórico: la inauguración del Hospital de Especialidades del ISSSTE, una de las inversiones en salud más importantes del norte de México, con más de 3 mil millones de pesos en recursos aplicados.
El complejo médico, que atiende a derechohabientes de Coahuila, Durango y entidades vecinas, cuenta con 250 camas censables, 46 consultorios de especialidades, 7 de urgencias, modernos equipos de imagenología, una sala de quimioterapia con 18 estaciones y un acelerador lineal para tratamiento de cáncer. Más de 1,700 profesionales de la salud prestarán servicios en este hospital de alto nivel.
El proyecto es también un modelo de coordinación intergubernamental: el terreno fue donado por el Gobierno del Estado, mientras que el Gobierno Municipal de Torreón se encargó de las obras viales de acceso.
El alcalde Román Alberto Cepeda González, presente en el acto, destacó que “Torreón se consolida como una ciudad de primer nivel, con infraestructura moderna y una oferta médica que fortalece su papel como polo estratégico del norte del país”.
La presidenta Sheinbaum, por su parte, enfatizó que el objetivo de su gobierno es recuperar la capacidad del ISSSTE, y que este hospital representa un paso firme hacia la justicia social en salud: “acorta distancias, acerca la atención médica y representa dignidad”.
Coahuila: modelo de estabilidad y desarrollo
Durante ambos eventos, la presidenta Sheinbaum y el gobernador Jiménez Salinas exhibieron una relación institucional sólida y productiva, que ha permitido articular esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno. “El trabajo en equipo da resultados”, subrayó Manolo Jiménez. “Y cada vez que Claudia Sheinbaum viene a Coahuila, trae inversión y buenas noticias”.
El mandatario estatal también reiteró el compromiso de su administración con la seguridad, la salud y el empleo, pilares que hoy posicionan a Coahuila como uno de los estados más competitivos y seguros del país.
En un momento clave para el país, la gira presidencial por Coahuila mostró cómo la colaboración entre gobiernos puede traducirse en resultados concretos y transformadores. Desde la memoria viva en Pasta de Conchos hasta la infraestructura de primer mundo en Torreón, el mensaje fue claro: justicia, desarrollo y bienestar pueden ir de la mano cuando se antepone el interés común.