Torreón, Coahuila.
La fuerza del sector industrial se materializa en Torreón con la presentación oficial del Encuentro Industrial y de Negocios 2025, un esfuerzo conjunto entre la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Torreón y el Clúster de la Industria de la Manufactura Avanzada y Automotriz (CIMAL), que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en el Centro de Convenciones de Torreón (CCT).
El presidente de CANACINTRA Torreón, Pablo García Chacón, y el dirigente de CIMAL, Tomás Alvarado, coincidieron en que esta iniciativa representa un punto de inflexión para el fortalecimiento del tejido empresarial y la derrama económica de la región, al integrar en un mismo espacio a proveedores locales con compradores nacionales e internacionales de alto perfil.
“Este encuentro es una gran oportunidad para que las empresas, sin importar su tamaño, puedan abrir mercados, generar alianzas y ser parte de cadenas de valor más competitivas. Torreón y la región tienen la capacidad, la gente y la industria para ser protagonistas en la economía nacional”, subrayó García Chacón.
Una plataforma para el crecimiento industrial
El evento espera más de 600 reuniones de negocio B2B, con la participación confirmada de 30 grandes compañías entre las que destacan Peñoles, Lala, Caterpillar, Milwaukee, Bachoco, La Esmeralda, Linamar y Tequila Siete Leguas, además de firmas provenientes de Texas y otras entidades del país.
La dinámica contempla la inscripción abierta para empresas grandes, medianas y pequeñas, con la finalidad de democratizar el acceso a oportunidades de proveeduría. “Este es un espacio para quienes quieren potencializar sus mercados y proyectar sus capacidades hacia nuevas alianzas”, señaló Alvarado, presidente de CIMAL.
Más que un evento, un motor económico
El Encuentro Industrial de Negocios 2025 contará con:
- Zona de exhibición para empresas locales.
- Mesas de negocio directas con tomadores de decisión.
- Networking especializado entre líderes industriales.
- Master class de ventas, enfocada en la profesionalización empresarial.
Los sectores que se pondrán en el escaparate abarcan desde la metal-mecánica, eléctrica, automatización, mantenimiento industrial, agroindustria, logística y químicos, hasta servicios corporativos y de consumo.
Torreón: industria con visión de futuro
El presidente de CANACINTRA subrayó que este esfuerzo no es aislado, sino parte de una estrategia más amplia para posicionar a Torreón como epicentro industrial de México, con un sector unido y comprometido con el crecimiento económico del estado y del país.
“Este encuentro refleja que el sector industrial de Torreón está haciendo su parte, fortaleciendo a la región, al estado y a México entero. Es un paso firme hacia adelante, donde la industria se convierte en motor de desarrollo y competitividad”, enfatizó García Chacón.
Con el respaldo del Gobierno del Estado de Coahuila y el Ayuntamiento de Torreón, el Encuentro se proyecta como una de las plataformas más relevantes de negocios industriales en el norte del país, consolidando a la Laguna como región clave para la inversión, la innovación y la generación de empleos.