Gobierno de Coahuila y empresarios cierran filas ante desafíos comerciales con EE.UU.

El Gobernador hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto

Saltillo, Coahuila.

La alianza entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada es la clave del éxito para fortalecer la competitividad de Coahuila frente a los desafíos económicos globales. Así lo destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, durante una mesa de diálogo con empresarias y empresarios de las cinco regiones del estado, en la que se abordaron estrategias para enfrentar los efectos de las recientes negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

«Tuvimos una gran reunión con empresarios de cámaras, empresas exportadoras y parques industriales, para cerrar filas y trabajar en equipo ante los nuevos escenarios y retos económicos nacionales e internacionales. Coahuila siempre ha demostrado que entre los desafíos también hay oportunidades; se adapta, innova y sale adelante con fuerza», expresó el mandatario estatal.

Una estrategia conjunta para impulsar la inversión

El encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, reunió a líderes empresariales de diversos sectores, quienes compartieron ideas, inquietudes y propuestas para mantener la fortaleza industrial del estado. En la reunión, se destacó la importancia de cerrar filas entre el sector privado y el gobierno para garantizar que Coahuila siga siendo un referente en atracción de inversiones y generación de empleos.

Manolo Jiménez subrayó que la relación entre Coahuila y Estados Unidos ha sido históricamente sólida, lo que ha permitido la llegada de inversiones extranjeras y la consolidación de industrias clave como la automotriz, manufacturera y química.

Resultados históricos en inversión y empleo

Durante 2024, Coahuila recibió el 11% del total de inversión extranjera directa en el sector automotriz, consolidándose como el mayor productor de autopartes en México con una producción que representó el 15% del total nacional. Además, se generaron más de 30,000 empleos, lo que evidencia la confianza del sector empresarial en el estado.

«A pesar de las circunstancias globales y los retos en materia comercial, las inversiones siguen llegando a Coahuila. Somos un estado con visión, con seguridad y con un modelo de trabajo que genera certidumbre para la inversión», aseguró Jiménez Salinas.

Por su parte, Carlos Candelaria López, titular de la Unidad Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, reconoció el trabajo del gobernador en materia de seguridad y desarrollo económico, elementos clave para garantizar un entorno favorable para los negocios.

“Sin un buen gobierno, no hay buenos empresarios, no hay buenas inversiones. Y hoy lo vemos aquí en Coahuila. La coordinación que estamos llevando es fundamental para que se llegue a buen puerto en los acuerdos comerciales con Estados Unidos”, comentó.

Empresarios de Torreón presentes en la reunión

En la mesa de diálogo participaron empresarios de Torreón, quienes destacaron la importancia de mantener una estrategia coordinada con el gobierno estatal para mitigar los posibles efectos de los aranceles estadounidenses en la competitividad de las empresas coahuilenses.

El gobernador reafirmó su compromiso de acompañar al sector productivo en este proceso, garantizando que Coahuila continúe siendo un estado fuerte, seguro y atractivo para la inversión.

Un mensaje claro: la unión fortalece a Coahuila

La reunión concluyó con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Federación y la iniciativa privada, con el objetivo de impulsar la inversión, mantener la generación de empleo y fortalecer la competitividad de Coahuila en un escenario global complejo.

«La fórmula mágica que nos ha permitido ser uno de los mejores estados de México es el trabajo en equipo. Y así vamos a seguir, cerrando filas y enfrentando juntos los retos que vengan», finalizó Manolo Jiménez.