Saltillo, Coahuila.
En un firme compromiso con el sector agropecuario, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció la implementación de estímulos fiscales que beneficiarán a ganaderos, asociaciones ganaderas y uniones ejidales, generando un ahorro superior a los 15 millones de pesos.
La medida, enfocada en fortalecer la economía rural, exenta del pago de derechos a quienes realicen trámites esenciales como el Registro de Fierro y Señal de Sangre, Certificación de Origen, Autorización de Prestadores de Servicios de Ganadería y Guías de Tránsito para la movilización de ganado.
Apoyo directo al campo coahuilense
El gobernador destacó la importancia del campo como pilar del desarrollo estatal y reafirmó su compromiso con los productores: «El campo coahuilense es esencial para nuestra economía. Con esta medida, reiteramos nuestro apoyo a quienes trabajan la tierra y cuidan el ganado, facilitando sus labores y fortaleciendo el agro estatal».
Además del ahorro económico, el gobierno de Coahuila refuerza el respaldo a las comunidades rurales frente a retos como la sequía y la alerta sanitaria por el gusano barrenador de ganado, sumando estrategias para su atención y mitigación.
Beneficios clave de los estímulos fiscales:
- Ahorro directo: Los productores realizarán sus trámites sin costo, reduciendo gastos operativos.
- Fortalecimiento del sector agropecuario: Menos costos administrativos permiten mayor inversión en productividad y competitividad.
- Compromiso con las comunidades rurales: Se refuerza el respaldo del gobierno estatal a los productores como motores de la economía.
El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, subrayó que la Ley de Ganadería del Estado de Coahuila establece la obligación de registrar los fierros de herrar para acreditar la propiedad del ganado, un trámite que ahora será gratuito.
«Cada municipio, a través de sus presidencias, se encargará de registrar esta información en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, asegurando el correcto funcionamiento del sistema de identificación y control ganadero», destacó el funcionario.
Compromiso con el futuro del agro coahuilense
El estímulo fiscal se aplicará a todos los trámites realizados durante el presente año, facilitando el proceso para los productores. Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el progreso del campo, consolidando a Coahuila como un referente en el apoyo a su sector agropecuario.