Coahuila de Zaragoza
El Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, refuerza su compromiso con la seguridad patrimonial de las familias coahuilenses al llevar a cabo un programa integral de escrituración y regularización de la tenencia de la tierra en distintos municipios del estado.
A través de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT), en coordinación con la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rural de Coahuila (CERTTURC) y el programa Mejora Coahuila, se han desplegado módulos itinerantes de atención para brindar certeza jurídica, orientación legal y técnica, así como iniciar trámites de escrituración de manera accesible y directa.
“Esta estrategia es parte de nuestro esfuerzo por fortalecer el patrimonio de las familias coahuilenses. La certeza jurídica sobre sus hogares es clave para construir un Coahuila más justo, ordenado y con futuro”, destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Jornada activa en todo el estado
Durante mayo, los módulos han recorrido ya los municipios de Matamoros, Nava, General Cepeda, Saltillo, Villa Unión, Nadadores y Piedras Negras, atendiendo a cientos de ciudadanos que buscan regularizar sus propiedades.
Las siguientes fechas y sedes confirmadas son:
- 13 de mayo:
- Parras de la Fuente: Edificio del Antiguo Molino del Palmito
- Castaños: Explanada de la Presidencia Municipal
- Hidalgo: Presidencia Municipal
- 14 de mayo:
- Saltillo: Colonia Puerta de Oriente II, calle Imperio Mongol, lote 5, manzana 60
- 15 de mayo:
- Ciudad Frontera: Plaza de la colonia Guadalupe Borja
- Villa de Juárez: Presidencia Municipal
- 20 de mayo:
- Piedras Negras: Colonia Doctores, calle San Isidro esquina con Roberto Gómez
- 22 de mayo:
- Melchor Múzquiz: Presidencia Municipal
- San Pedro: Colonia San José
- 29 de mayo:
- San Juan de Sabinas: Plaza principal del municipio
Protección del patrimonio familiar
El programa ofrece orientación gratuita, con personal especializado que guía a los ciudadanos en la documentación necesaria, requisitos legales y los pasos para iniciar o concluir el proceso de escrituración. Con ello, se busca abatir el rezago en la tenencia irregular de la tierra, que en muchas comunidades ha sido una constante por décadas.
“Regularizar tu propiedad es proteger tu futuro y el de tu familia. No dejes pasar esta oportunidad”, señaló la SEVOT en su invitación oficial.
Una política pública con rostro social
Este esfuerzo se suma a una serie de políticas del Gobierno de Coahuila enfocadas en el bienestar y la inclusión. Al acercar este tipo de servicios directamente a las colonias, ejidos y barrios, se reconoce la realidad de muchas familias que enfrentan obstáculos legales y económicos para regularizar sus propiedades.
La colaboración entre la SEVOT, la CERTTURC y Mejora Coahuila muestra una administración estatal enfocada en resultados, cercana a la gente y comprometida con generar condiciones de seguridad jurídica, desarrollo urbano ordenado y justicia social.
Para mayor información sobre las fechas, ubicaciones exactas y requisitos, los ciudadanos pueden consultar las redes sociales del Gobierno del Estado o acudir a su presidencia municipal.