Torreón, Coahuila.
Este 2025, un total de 20 mil estudiantes de educación básica tendrán la oportunidad de visitar de manera gratuita el Teleférico y Puerto Noas, gracias al convenio “Conociendo Mi Torreón con Mejora”. Este programa, firmado entre el Gobierno del Estado, a través de Mejora Coahuila, la Secretaría de Educación y el Teleférico de Torreón, busca fortalecer la identidad cultural de los jóvenes, acercándolos a uno de los sitios más emblemáticos de la región.
Durante la ceremonia, Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, destacó que esta iniciativa no solo fomenta la educación y el conocimiento, sino que también resalta la grandeza de Torreón y Coahuila. “Nuestro gobernador, Manolo Jiménez Salinas, continuará trabajando por el bienestar de nuestra niñez y por impulsar programas sociales que transformen nuestra entidad”, afirmó.
Un esfuerzo conjunto por la educación y la cultura
La dinámica del programa incluye transporte gratuito para los estudiantes desde sus escuelas hacia el Teleférico y el Puerto Noas. Las visitas serán de martes a viernes, con una duración aproximada de 90 minutos, y comenzarán en las zonas más marginadas de la ciudad, beneficiando a quienes nunca han tenido la oportunidad de conocer este icónico lugar.
Héctor Hugo Dávila Prado, coordinador de Mejora Coahuila en Torreón, subrayó que este convenio tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas de comunidades vulnerables a experiencias que fortalezcan su sentido de pertenencia. “Con este esfuerzo, logramos que los estudiantes vivan una experiencia enriquecedora, mientras se impulsa su formación académica y cultural”, comentó.
El Teleférico como símbolo de identidad
Verónica Soto Díaz, directora del Teleférico de Torreón, señaló que este espacio es el más visitado de todo el estado y resaltó la importancia de que los niños se conviertan en el alma de este lugar. Además, destacó que, gracias a la tarjeta Mera Mera, se ha logrado que el acceso al Teleférico sea aún más asequible para toda la población.
El secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Ganem Guerrero, en representación del alcalde Román Alberto Cepeda González, reiteró que este convenio refuerza la colaboración entre el municipio y el estado, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los torreonenses. “El apoyo a la educación y a nuestra niñez es indispensable. Este programa no solo les permitirá conocer un punto emblemático de nuestra ciudad, sino que será una herramienta educativa para fortalecer su identidad cultural y orgullo por Torreón”, mencionó.
Optimización de recursos y objetivos claros
Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna, enfatizó que, a través de Mejora Coahuila, se están optimizando los programas gubernamentales para generar un impacto significativo en la población. “Este convenio constituye una gran herramienta educativa que permite a los estudiantes entender la historia y el desarrollo de nuestra región”, explicó.
El programa “Conociendo Mi Torreón con Mejora” es un ejemplo de cómo la colaboración entre las autoridades estatales, municipales y educativas puede generar beneficios tangibles para la comunidad. Con iniciativas como esta, Coahuila reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
“Con este tipo de programas, seguimos construyendo un Coahuila próspero, donde el conocimiento y la cultura son accesibles para todos.” – Gabriel Elizondo Pérez, Coordinador General de Mejora Coahuila.