Empleo Digno e Incluyente: Coahuila Impulsa Ferias de Trabajo para Grupos Vulnerables como Compromiso de Justicia Social

Ferias de Empleo dirigidas a grupos vulnerables en Saltillo y Torreón, donde se ofertarán más de 600 vacantes por parte de 31 empresas incluyentes y socialmente responsables.

Saltillo, Coahuila.

La generación de empleo formal con justicia social es una prioridad y una responsabilidad cumplida del Gobierno de Coahuila. El Gobernador Manolo Jiménez Salinas ha destacado que, a través de la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, se están intensificando los eventos de vinculación laboral para garantizar que los beneficios del dinamismo económico lleguen a todos los coahuilenses, especialmente a los grupos que históricamente enfrentan mayores barreras.

El compromiso se materializa con la realización de Ferias de Empleo dirigidas a grupos vulnerables en Saltillo y Torreón, donde se ofertarán más de 600 vacantes por parte de 31 empresas incluyentes y socialmente responsables.

Inclusión Laboral: El Foco en los Más Vulnerables

El Gobernador Jiménez Salinas enfatizó que estos eventos están diseñados específicamente para incorporar al trabajo formal a personas con discapacidad, adultos mayores, personas en movilidad e integrantes de la comunidad LGBTIQ+, entre otros.

“Aquí se trata de que los beneficios del dinamismo económico que vive Coahuila se reflejen en una mejor calidad de vida para todos los coahuilenses. Estos eventos nos permiten incorporar al trabajo formal a quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades para conseguir empleo, y así puedan contar con seguridad social, créditos de Infonavit y, sobre todo, con un empleo que valore y remunere su esfuerzo,” mencionó el Mandatario.

  • Saltillo: La Feria se llevará a cabo el viernes 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Coahuila, ofertando más de 300 vacantes.
  • Torreón: El evento se realizará el 31 de octubre en las instalaciones de CANACO, con la participación de 15 empresas comprometidas con la inclusión.

Récords en Formalidad y Estabilidad Laboral

Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo, informó que la estrategia de vinculación laboral ha sido intensa durante 2025. En lo que va del año, se han realizado 17 Grandes Ferias de Empleo con una oferta de más de 12 mil vacantes formales, demostrando que el empleo en Coahuila se mantiene fuerte y estable.

La labor de la dependencia no se limita a las ferias; también se han organizado Jornadas de Empleo que, al corte de septiembre, han atendido a 9,700 personas en colonias y plazas públicas.

La titular de la ST destacó que Coahuila es un referente en materia laboral a nivel nacional:

  • Se mantiene una formalidad laboral del 66%.
  • Se ha alcanzado un récord histórico de trabajadores con contrato escrito, con un 77%, lo que brinda tranquilidad, certeza y estabilidad en el empleo.

El Gobierno de Coahuila refrenda su compromiso de trabajar coordinadamente con todos los sectores—sindicatos, empresas y academia— para seguir implementando políticas públicas que consoliden a Coahuila en los primeros lugares de los principales indicadores laborales y eleven la calidad de vida de su población.