Saltillo, Coahuila
Con visión de largo plazo y compromiso por el desarrollo integral de la juventud coahuilense, el diputado local del distrito X, Felipe González Miranda, presentó ante el Congreso del Estado un punto de acuerdo para exhortar a la SEP y a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) a modernizar y reorientar la oferta educativa de nivel superior en el estado.
La propuesta, aprobada por unanimidad, busca que las instituciones transiten gradualmente de programas tradicionales a áreas de mayor competitividad, particularmente en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), fomentando así una formación alineada a las tendencias del mercado global.
Educación y tecnología: pilar del desarrollo
El legislador subrayó que el mercado laboral actual exige habilidades adaptadas a la acelerada evolución tecnológica, y que la educación es la base del éxito futuro de cualquier sociedad. Por ello, el punto de acuerdo también plantea fortalecer los vínculos entre universidades y empresas tecnológicas, mediante programas de prácticas profesionales, estímulos a la investigación y alianzas estratégicas que garanticen una inserción laboral competitiva.
“Nuestros egresados deben estar listos para un campo laboral cada vez más dinámico y tecnológico. Coahuila tiene todo para ser referente en innovación y talento, pero debemos alinear la educación a esas oportunidades”, señaló González Miranda.
Reconocimiento al trabajo del Ejecutivo
Durante su intervención, el diputado destacó el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas en la construcción de un Coahuila más próspero y con visión de vanguardia, especialmente en temas tecnológicos que serán determinantes para las próximas generaciones.
Un Congreso alineado al bienestar y crecimiento del estado
La aprobación unánime de este punto de acuerdo refleja la voluntad de las distintas fuerzas políticas de impulsar reformas educativas que fortalezcan el capital humano, promuevan la competitividad estatal y generen mejores oportunidades para los jóvenes.
Con acciones legislativas como esta, Coahuila reafirma que el camino hacia un futuro sólido pasa por una educación moderna, conectada con la innovación y el desarrollo económico, consolidando las bases para un crecimiento sostenido.