Desde Monclova, arranca Manolo Jiménez programa de infraestructura social

El gobernador lanza el programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”

Monclova, Coahuila

Con una inversión histórica y un llamado a la unidad por encima de colores partidistas, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encabezó desde Monclova el arranque del programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante 2025”, una ambiciosa estrategia estatal que canalizará más de 1,500 millones de pesos en infraestructura y acciones sociales en los 38 municipios de la entidad.

Acompañado por alcaldes, alcaldesas, diputados, funcionarios estatales y representantes de la sociedad civil, el mandatario subrayó que estas obras priorizarán el bienestar en colonias, barrios y ejidos, a través de proyectos de agua potable, drenaje, electrificación, construcción de techos y cuartos, mejora de plazas públicas y rehabilitación de escuelas, entre otros.

“En equipo invertiremos más de mil 500 millones de pesos en todas las regiones para seguir llevando desarrollo parejo a cada rincón de nuestro estado”, afirmó Jiménez Salinas.

Un gobierno con enfoque social y visión de largo plazo

El gobernador recordó que durante su campaña adquirió el compromiso de impulsar el desarrollo equitativo en todo Coahuila, y con este programa refrenda su intención de cumplirle a la ciudadanía.

Además de este nuevo programa, Manolo Jiménez destacó la continuidad y expansión de otras políticas sociales como La Mera Mera, el Programa Alimentario de Huevo y Leche, los Mercaditos Mejora, el Programa de Material de Construcción, las Brigadas de Atención Comunitaria, el Gran Programa de Escrituración, y la Tarjeta de Salud Popular.

Reconstruyendo la economía del centro de Coahuila

Durante su mensaje, el gobernador hizo referencia al impacto negativo que generó el cierre de Altos Hornos de México (AHMSA) en la región Centro-Desierto y Carbonífera, y señaló que su administración trabaja con enfoque regional para reivindicar a estas zonas productivas.

“Aun con estos desafíos, vivir en Coahuila sigue siendo una gran bendición. Aquí trabajamos para que nuestras familias vivan en paz y con tranquilidad. Eso es algo que tenemos que cuidar y fortalecer todos los días”, puntualizó.

Unidad política y coordinación intergubernamental

Uno de los puntos clave del evento fue la muestra de unidad entre los tres niveles de gobierno y entre partidos, ya que el gobernador insistió en que el bienestar de la población está por encima de las diferencias ideológicas.

Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, destacó que este programa es fruto de una planeación conjunta con las alcaldías y responde directamente a las necesidades detectadas en territorio.

“Cada obra y cada acción está pensada para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses. Esta inversión es producto del sentir y pensar de la gente”, sostuvo.

Con esta acción, el gobierno de Coahuila lanza un mensaje contundente: la obra pública no solo es infraestructura, sino un instrumento de justicia social y cohesión territorial. La apuesta por un desarrollo equilibrado y de rostro humano marca un nuevo capítulo en la política estatal, con visión a largo plazo y atención directa a la población más vulnerable.