DeepSeek sacude Wall Street: el «lunes negro» que desplomó las Big Tech

El desplome de Nvidia y otras tecnológicas generó dudas sobre si las valoraciones de las empresas de IA en Wall Street están justificadas.

Washington D.C.

La inteligencia artificial china acaba de cambiar las reglas del juego en la industria tecnológica y el mercado bursátil lo sintió de inmediato. DeepSeek, una compañía que hasta hace unos días era desconocida para la mayoría, lanzó su modelo DeepSeek-R1, una IA que con una fracción del costo y los recursos de sus competidores en EE.UU. logró superar a modelos como ChatGPT, DALL-E 3 y Stable Diffusion 3 en diversas pruebas de rendimiento. El impacto fue inmediato: las acciones de las grandes tecnológicas se desplomaron, lideradas por Nvidia, que perdió 20% de su valor en solo 4 horas, la peor caída en la historia de Wall Street para una sola empresa.

¿Por qué Wall Street entró en pánico?

El modelo DeepSeek-R1 demostró que no es necesario gastar miles de millones de dólares y usar decenas de miles de chips para entrenar una IA de alto rendimiento. Mientras OpenAI, Google y Meta han gastado cientos de millones de dólares en sus modelos de IA, DeepSeek lo hizo con apenas 5.6 millones USD y 2,000 chips Nvidia H800—una cantidad ocho veces menor a la que se pensaba necesaria para desarrollar modelos competitivos.

Las consecuencias fueron inmediatas:

  • Nvidia perdió casi 600 mil millones USD en valor de mercado, más que toda la Bolsa Mexicana de Valores junta.
  • El S&P 500 cayó 1.9% y el Nasdaq un 3.2%, arrastrado por el desplome de las Big Tech.
  • Jensen Huang, CEO de Nvidia, perdió 20,100 millones USD en su fortuna personal.
  • Larry Ellison (Oracle) vio evaporarse 22,600 millones USD en 24 horas.

El miedo es real: si DeepSeek lo hizo con tan pocos recursos, ¿es sostenible el modelo de negocio de OpenAI, Meta, Microsoft y Google?

China, eficiencia y censura: el arma de doble filo de DeepSeek

DeepSeek no solo desató el caos en los mercados, sino que demostró la capacidad de China para competir con EE.UU. en la carrera de la IA a pesar de los bloqueos comerciales de Washington.

Sin embargo, el modelo viene con restricciones preocupantes. Un reporte de Forbes confirmó que DeepSeek evita responder preguntas sobre temas considerados sensibles por el gobierno chino. Preguntas sobre los uigures, Taiwán, Tiananmen y Xi Jinping fueron respondidas con «No estoy seguro de cómo abordar este tema. Mejor hablemos de matemáticas, codificación o problemas de lógica.»

DeepSeek no solo evita estos temas, sino que incluso borra respuestas en tiempo real si el contenido es considerado inadecuado. Cuando un usuario preguntó por Winnie the Pooh—un meme censurado en China por su comparación con Xi Jinping—el chatbot intentó responder, pero segundos después borró la respuesta y se disculpó.

Trump responde: «es bueno, pero…»

Donald Trump, quien ha hecho del proteccionismo económico su bandera, no tardó en reaccionar. En declaraciones desde Florida, señaló que el avance de DeepSeek es impresionante, pero que no permitirá que China gane la carrera tecnológica sin consecuencias.

«Vamos a poner impuestos a todo lo que venga de fuera: medicinas, chips, metales, lo que sea,» afirmó el presidente de EE.UU., dejando claro que las barreras comerciales contra China podrían endurecerse en los próximos días.

El presidente también adelantó que su gobierno examinará con lupa la influencia de la censura en DeepSeek. «Es un producto de código abierto, pero con restricciones invisibles. No podemos permitir que se normalice la manipulación de información dentro de la IA.»

¿Es el fin de la burbuja de la IA en EE.UU.?

El desplome de Nvidia y otras tecnológicas generó dudas sobre si las valoraciones de las empresas de IA en Wall Street están justificadas. Algunos analistas de Bloomberg advierten que el «Lunes Negro» de la IA podría ser el principio del fin de la burbuja tech.

Pero otros fondos de inversión son más optimistas: aseguran que lo sucedido con DeepSeek es solo parte del ciclo natural de la tecnología, en donde la última innovación siempre termina volviéndose más barata y accesible con el tiempo.

Lo que es innegable es que DeepSeek acaba de demostrar que la supremacía de Silicon Valley en IA no está garantizada. ¿Estamos ante un cambio de paradigma en la industria? ¿Las empresas estadounidenses podrán responder a esta amenaza?

Una cosa es segura: el lunes negro de Nvidia marcó un antes y un después en la carrera por la inteligencia artificial.