Cuentas claras, amistades largas: alcaldes y el gobernador Manolo Jiménez respaldan jornada de transparencia con la ASF

Porque cuando se administra con integridad, el resultado siempre es el mismo: confianza ciudadana y desarrollo compartido

Saltillo, Coahuila.

Con una clara consigna de fortalecer la rendición de cuentas y el uso correcto del recurso público, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó el arranque de la jornada de capacitación impartida por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en Saltillo, en presencia de su titular David Rogelio Colmenares Páramo. El evento congregó a autoridades estatales, municipales y federales, en un ejemplo palpable de colaboración institucional que refrenda que en Coahuila se trabaja con honestidad.

La jornada fue también un escenario de unidad, en el que alcaldes como Román Alberto Cepeda, de Torreón; Javier Díaz González, de Saltillo; y Miguel Ángel Ramírez, de Matamoros —mejor conocido como El Charro—, se dieron cita para respaldar la estrategia del Ejecutivo estatal y dar muestra de su compromiso con la transparencia.

“En un estado como el nuestro, hay una apertura total a este tipo de iniciativas porque aquí, más allá de la rendición de cuentas, trabajamos con honestidad, y lo hacemos por y para la gente”, señaló el gobernador Manolo Jiménez.

Capacitación clave para un mejor ejercicio del recurso público

Durante la inauguración de la jornada, se abordaron temas fundamentales como la fiscalización al gasto federalizado, la ley general de responsabilidades administrativas, y el cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera. Esta capacitación, inédita en Coahuila, busca dotar a los municipios y al estado de más herramientas para administrar los recursos de manera eficiente y con apego a la legalidad.

David Colmenares reconoció el papel de Coahuila en el desarrollo del país y elogió su evolución en materia de seguridad y gobernanza: “Aquí se hace bien. Venimos también a aprender de ustedes”, afirmó el auditor superior de la Federación.

Compromiso con la ciudadanía

En su mensaje, Manolo Jiménez destacó que Coahuila es ejemplo de cómo el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno da resultados tangibles. “Tenemos un Consejo de Viabilidad Financiera con 16 empresarios que conocen cada ingreso y egreso del estado. Aquí las decisiones se toman de frente y con participación ciudadana”, subrayó el gobernador.

Este enfoque de apertura y colaboración es parte de lo que ha consolidado a Coahuila como uno de los estados con mejor desempeño en finanzas públicas y seguridad.

Por su parte, Elma Marisol Martínez González, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, enfatizó que estas jornadas consolidan el liderazgo del estado en materia de transparencia: “Con este ejercicio conjunto damos un paso más para garantizar que cada peso invertido tenga un impacto directo en la calidad de vida de las y los coahuilenses”.

Un gobierno que escucha, aprende y mejora

El evento no solo reafirma la buena relación entre Coahuila y la ASF, sino también refleja una postura política clara: la transparencia no es un discurso, sino una práctica cotidiana. Con presencia de alcaldes, contralores, diputados y funcionarios, el mensaje fue contundente: “cuentas claras, amistades largas”.

Y en tiempos donde la exigencia ciudadana por gobiernos eficientes y honestos es cada vez mayor, esta jornada en Coahuila marca un precedente que bien podría replicarse en otras entidades del país.

.