Coordinación entre Estado y Federación: avanza el proyecto del Tren de Pasajeros

Un proyecto estratégico para la movilidad y el desarrollo económico

Saltillo, Coahuila.

Con el objetivo de dar seguimiento a los avances en el proyecto del tren de pasajeros, funcionarios del Gobierno del Estado de Coahuila y del Gobierno Federal sostuvieron este viernes una mesa de trabajo en Saltillo, reafirmando el compromiso de impulsar esta obra que transformará la movilidad en la región y fortalecerá la conectividad con Nuevo Laredo.

En representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer, encabezó la reunión y reiteró el respaldo total del estado a esta iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

«Como nos lo ha instruido nuestro gobernador Manolo Jiménez, trabajaremos de manera coordinada en este gran proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, que tendrá un gran impacto positivo en la movilidad de las familias coahuilenses», destacó Cepeda Boehringer.

Por su parte, el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, subrayó la importancia de esta obra para la economía del estado.

«Este es un proyecto histórico con una visión nacional, que beneficiará no solo la movilidad, sino también el desarrollo económico de Coahuila», señaló.

Un impulso a la movilidad y la competitividad

En la reunión, los alcaldes de Saltillo, Javier Díaz, y de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, coincidieron en la relevancia del tren de pasajeros para la zona, destacando la necesidad de una alternativa de transporte eficiente ante el gran flujo de trabajadores que diariamente se desplazan entre estos municipios.

El capitán de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Orlando Gutiérrez, detalló los avances en el proyecto, el cual abarcará 363.1 kilómetros desde Saltillo hasta Nuevo Laredo.

«Hasta el momento se han realizado trabajos de reconocimiento terrestre y aéreo, el establecimiento de puntos de topografía y de control fotogramétrico, entre otros estudios técnicos necesarios para la ejecución del proyecto», explicó.

Coahuila, listo para proyectos de gran magnitud

El subsecretario de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, destacó que esta obra es una muestra de la competitividad de Coahuila, particularmente en un momento clave para la economía.

«Este tren es un mensaje al mundo de que Coahuila sigue siendo un referente en infraestructura y desarrollo. Esta mesa refleja el sello de nuestro gobierno: trabajo en equipo entre el Estado, la Federación y la iniciativa privada», afirmó.

Además, se informó que el pasado jueves se llevó a cabo un recorrido de reconocimiento por los predios donde se planean construir las estaciones, incluyendo dos ubicaciones en Derramadero.

Un futuro con mejor conectividad

El tren de pasajeros representa un hito en la infraestructura de Coahuila, facilitando la movilidad de miles de personas y fortaleciendo la relación comercial con Nuevo Laredo, uno de los puertos fronterizos más importantes del país.

Con este tipo de iniciativas, Coahuila reafirma su liderazgo en proyectos estratégicos de movilidad y desarrollo, manteniéndose como un estado atractivo para la inversión y la modernización del transporte.