Saltillo, Coahuila.
Durante la más reciente sesión del Congreso del Estado, el diputado Felipe González Miranda, acompañado por integrantes del Grupo Parlamentario Alianza Coahuila del Partido Revolucionario Institucional (PRI), emitió un pronunciamiento en favor de las familias coahuilenses al señalar la necesidad de que los colegios particulares sean más empáticos en el cobro de libros, uniformes y materiales escolares.
El legislador subrayó que el inicio de cada ciclo escolar representa un fuerte reto económico para miles de hogares, quienes además de cubrir las colegiaturas, se enfrentan a prácticas como la condicionante de inscripciones o reinscripciones a la compra de insumos con proveedores exclusivos.
González Miranda recordó que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) cuenta con lineamientos claros que obligan a las instituciones a permitir la libre adquisición de materiales, aceptar bienes de segunda mano en buen estado y garantizar precios justos.
En ese sentido, anunció la presentación de una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Educación, con el objetivo de prohibir que los colegios privados condicionen la compra de uniformes, útiles y libros a un solo proveedor.
“Hoy, con este posicionamiento, mando un mensaje claro de respaldo a todas esas familias que son afectadas por estas condiciones desfavorables. Nos pronunciamos en defensa de su economía, sin anteponer al interés superior de nuestras niñas, niños y adolescentes, quienes merecen contar con una educación accesible y justa, sin que ello implique cargas financieras desmedidas para los hogares mexicanos”, afirmó el diputado en tribuna.
Con esta acción, el Congreso de Coahuila busca dar pasos firmes hacia la protección de la economía familiar y el fortalecimiento del derecho a una educación equitativa en la entidad.