Saltillo, Coahuila.
La economía de Coahuila continúa consolidándose como una de las más sólidas y dinámicas del país, gracias a la estabilidad y el compromiso por mantener un estado de derecho fuerte. El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha liderado una estrategia integral que combina seguridad, infraestructura y colaboración con los sectores empresariales, generando condiciones ideales para la inversión y el crecimiento económico.
Según el reciente informe del Censo Económico 2024, en Coahuila operaban 132,000 establecimientos, empleando a más de 1.1 millones de personas. Este desempeño económico destaca en un contexto nacional, reflejando el impacto positivo de las políticas públicas que fomentan un entorno de certidumbre jurídica y atractivo para los inversionistas.
Datos clave que impulsan el desarrollo económico en Coahuila
- Micro y grandes empresas como motores económicos: El 92.8 % de los establecimientos corresponden a micronegocios, que emplearon al 25.8 % del total de trabajadores. Por otro lado, las grandes empresas, aunque representan solo el 0.4 % de las unidades económicas, generaron el 46.7 % del empleo y el 67.2 % de los ingresos estatales.
- Aumento en la participación laboral femenina: La participación de las mujeres en el mercado laboral alcanzó un histórico 40 %, lo que refuerza la importancia de la inclusión en el desarrollo económico.
- Innovación y tecnología: El uso de internet en actividades económicas creció significativamente, con 38.4 % de las unidades económicas adoptando herramientas tecnológicas como repositorios y servicios en la nube.
- Ventas por internet: Entre 2018 y 2023, el porcentaje de empresas que realizan ventas por internet casi se duplicó, pasando de 4.9 % a 9.4 %, lo que refleja la modernización del sector comercial.
Seguridad: un pilar clave para el desarrollo
El gobernador Manolo Jiménez destacó que la seguridad es un componente esencial para el progreso económico. La colaboración entre el Gobierno Estatal, los municipios y las fuerzas federales ha colocado a Coahuila como un referente en tranquilidad y orden, siendo Saltillo, Torreón y Piedras Negras tres de las ciudades más seguras del país según datos del ENSU.
La colaboración entre niveles de gobierno impulsa el progreso
Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón, ha sido un aliado estratégico del Gobierno Estatal, trabajando en unidad para fortalecer la infraestructura y apoyar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en la región. Este esfuerzo conjunto ha sido fundamental para que Torreón y otras ciudades de Coahuila mantengan un entorno próspero y atractivo para el comercio y la industria.
Compromiso con el futuro
El gobernador Jiménez Salinas reafirmó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que garanticen estabilidad económica, fomenten el empleo y promuevan el desarrollo tecnológico. «Coahuila está listo para enfrentar los retos del futuro con trabajo coordinado y visión de largo plazo», declaró.
Con estos avances, Coahuila no solo destaca como un motor económico en México, sino como un modelo a seguir para otras entidades, demostrando que el desarrollo sostenible es posible cuando se combina seguridad, estado de derecho y cooperación entre sectores.