Coahuila sigue atrayendo inversiones: Yokohama avanza con inversión de 400 millones de dólares

El estado confirma su fuerza como imán de inversiones, pero la región Laguna sigue esperando su oportunidad de crecimiento equilibrado.

La apuesta de Coahuila como destino atractivo para la inversión internacional se reafirma con la instalación de Yokohama Rubber Company, una de las compañías líderes a nivel mundial en la producción de neumáticos. Con una inversión de 400 millones de dólares en su nueva planta en Derramadero, región Sureste del estado, la empresa japonesa generará más de mil empleos directos, consolidando así la estrategia de atracción de inversiones impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

El proyecto es resultado directo de la gira de promoción económica realizada por Jiménez Salinas en Asia cuando aún era gobernador electo, en octubre de 2023. En aquel viaje, el entonces mandatario electo presentó las ventajas competitivas de Coahuila: seguridad, mano de obra calificada, infraestructura robusta y ubicación estratégica, factores que han mantenido al estado como referente nacional en atracción de capital extranjero.

«En Coahuila somos aliados de todo aquel que quiera invertir, trabajar o emprender en nuestra tierra», reafirmó Jiménez Salinas durante la reciente reunión de seguimiento con directivos de Yokohama y Grupo Alianza.

A poco más de cuatro meses de iniciada la administración estatal, Yokohama se convierte en la inversión número 15 concretada, demostrando un inicio de sexenio dinámico en materia económica.

¿Crecimiento equilibrado? La Laguna aún espera su turno

Si bien es innegable que Coahuila es hoy un imán de inversiones, vale la pena subrayar que el crecimiento no ha sido uniforme en todas las regiones. La región Laguna, en particular Torreón, no ha registrado en los últimos meses la llegada de nuevas grandes inversiones como las vistas en la región Sureste.

¿La razón? Aunque múltiples factores inciden, la reciente alza en la percepción de inseguridad en Torreón —que pasó de un 32.2 % a un 42.4 % según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)— podría ser un elemento disuasivo para potenciales inversionistas. Tanto es así que el Congreso del Estado ha citado a comparecer al alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, para rendir cuentas sobre las acciones de seguridad pública.

En este contexto, urge que el Gobierno Estatal tome cartas en el asunto para garantizar que el dinamismo económico se extienda de manera pareja a todas las regiones. Torreón y La Laguna merecen volver a ser punta de lanza en el crecimiento económico de Coahuila.

Una oportunidad para fortalecer la visión de unidad regional

El gobernador Manolo Jiménez ha demostrado capacidad para atraer proyectos estratégicos de alto impacto. Ahora, el reto será extender ese éxito a toda la entidad, cerrando brechas y asegurando que el crecimiento no se concentre únicamente en el Sureste.

La estabilidad, la seguridad y la competitividad son ejes fundamentales que deben reforzarse de manera uniforme si Coahuila quiere consolidar su posición como el mejor destino para invertir en México —no solo en partes del estado, sino en su totalidad.

En ruta

Coahuila está en la ruta correcta en materia de atracción de inversiones, pero el crecimiento debe ser inclusivo y equilibrado. El éxito de Derramadero y la llegada de empresas como Yokohama deben ser el modelo a replicar en cada región, para que todos los coahuilenses, sin excepción, cosechen los frutos de una visión de desarrollo verdaderamente integral.